CÓMO CONSERVAR LA NATA MONTADA

¿SE PUEDE GUARDAR LA NATA MONTADA?

A veces, acertar las cantidades de una receta resulta complicado. Cuando preparamos recetas de postres es posible que nos excedamos en las cantidades de los ingredientes y nos sobre, por ejemplo, nata montada que hemos preparado. Es cuando surge la duda, ¿se puede guardar la nata montada?¿Cómo conservar la nata montada sin que se estropee? En Guisanderas tenemos la respuesta.

Lo cierto es que comprando envases grandes el precio es más económico. En este tipo de casos, saber cómo conservar los alimentos es clave para evitar el desperdicio de comida. 

Por ello, en Guisanderas te comentamos cómo conservar la nata montada, un ingrediente perfecto para darle el toque dulce a tus recetas.

INGREDIENTES
NECESARIOS:



UTENSILIOS
NECESARIOS:

  • Recipiente hermético
  • Manga pastelera

¿CÓMO CONSERVAR LA NATA MONTADA?

  1. Utiliza un cierre hermético: Evita guardar la nata montada sobrante en su recipiente original, lo ideal es colocarla en un recipiente hermético bien sellado. Deja el recipiente lo más lleno posible, de forma que almacene poco aire, ya que con el aire la nata se estropeará antes. Este truco funciona si la nata va a ser consumida en los próximos dos o tres días. 
  2. Congelar nata montada: La nata montada se puede congelar, pero existen ciertos trucos para que se conserve en buen estado. Primero, coloca la nata montada en una manga pastelera bien prensada y métela en un recipiente hermético. Es necesario que se congele rápido si no, se puede desmontar antes de congelarse. Recuerda no tener la nata congelada durante más de 3 meses. Para descongelarla, traspasa del congelador a la nevera la nata para evitar un cambio brusco de temperatura.