
El consumo de fibra dietética (FD) resulta favorable por sus múltiples beneficios. Estos pueden ser: disminución del perfil lipídico y presión arterial, modulación de la microbiota intestinal, mantener estable la glucemia, y disminución de la ingesta relacionada con un aumento de la percepción subjetiva de saciedad.
En la actualidad, existen estudios que determinan la percepción de saciedad en individuos, utilizando solo un tipo de FD o con cereales enteros. Hay pocos estudios que comparen diferentes tipos de fibras. Por lo tanto, se planteo el objetivo general de evaluar el efecto del consumo de diferentes tipos de FD sobre la predisposición a la ingesta de alimentos. Para cumplir este propósito se plantearon dos objetivos específicos. Uno de ellos orientado a identificar las sensaciones relacionadas a la percepción de satisfacción postprandial, y un segundo objetivo conducente a describir las sensaciones relacionadas a la necesidad de ingerir alimentos.
Se ha descrito que las FD podrían tener efectos favorables en el control de sensaciones postprandiales de apetito y saciedad.
Material y métodos
Este estudio se basa en 21 sujetos sanos con índice de masa corporal entre 18.5-24.9 Kg/m2. Los cuales, fueron asignados aleatoriamente para consumir 4 desayunos diferentes. Los desayunos fueron fortificados con 3 g de: β-glucano de avena (BETA), pectinas de manzana (PECT), celulosa microcristalina (CELL) y maltodextrina como control (MALT). Los resultados subjetivos postprandiales se determinaron con una Encuesta Visual Análoga (EVA) antes del desayuno, y a los 15, 30, 60, 90 y 120 minutos.
Resultados
En análisis de varianzas (ANOVA) mostró una diferencia significativa a los 15 minutos en la percepción de saciedad subjetiva de los desayunos fortificados con pectina de manzana versus β-glucano de avena. β-glucano de avena produjo el menor efecto en la saciedad subjetiva.
Conclusiones
Las pectinas de manzana parecen ser más efectivas que otros tipos de FD para aumentar la percepción subjetiva de saciedad y disminuir el apetito, especialmente en el periodo postprandial temprano.
Fuente
Pino Villalón, J., Rojas Muñoz, M., Orellana Saez, B., & Torres Mejías, J. (2020). Fortificación con fibra dietética como estrategia para aumentar la saciedad: ensayo aleatorizado doble ciego controlado. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 24(4), 336-344. DOI: HTTP://DX.DOI.ORG/10.14306/RENHYD.24.4.1020