logo_ns
Actualidad

Tipos de grasas

La grasa es un componente fundamental para el buen desarrollo del organismo, interviene en muchas funciones como el transporte de vitaminas o la formación de membranas celulares.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel mundial, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición, EFSA por sus siglas en inglés, a nivel europeo, establecen como referencia en el consumo de lípidos un límite inferior del 20% de la ingesta total y un límite superior del 35%.

Existen diferentes tipos de grasas

GRASAS INSATURADAS

  • Grasa monoinsaturada: es el tipo de grasa más saludable, se encuentra principalmente en alimentos como las nueces y los aguacates, así como en el aceite de oliva, el aceite de cacahuete y el aceite de canola.
  • Grasa poliinsaturada: se encuentra en aceites vegetales, como por ejemplo el de cártamo, de girasol, de maíz, de lino, así como también en los pescados grasos. Incluyen los ácidos grasos esenciales, Omega-3, Omega-6 y Omega-9.

Los ácidos grasos esenciales solo se pueden obtener mediante la alimentación, nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos, por lo que es muy importante incluirlos en cantidades adecuadas.

GRASAS SATURADAS, son grasas que tenemos que evitar consumir en altas cantidades; no deberían de superar el 7% de la energía total consumida. Están presentes en algunos alimentos de origen animal y también se encuentran en alimentos de origen vegetal como el aceite de palma o el aceite de coco. Dentro de las grasas saturadas, se encuentran las grasas trans.

  • GRASAS TRANS: se forman por procesos de hidrogenación en condiciones de presión y temperatura altas. En la industria de los ultraprocesados se suelen utilizar muy a menudo, ya que son muy ventajosas, debido a que mantienen su estructura durante largos periodos de tiempo. Es por esta razón por la que se suelen utilizar para freír, aunque también forman parte de la composición de estos alimentos por sus propiedades organolépticas. Principalmente se encuentran en productos elaborados como la margarina, las patatas fritas, galletas, etc. Su consumo en grandes cantidades tiene un efecto adverso para la salud, ya que puede está asociado con la apariencia de enfermedades cardiovasculares.

Patrón alimentario

El patrón alimentario de la población occidental tiene una base formada por un consumo excesivo de grasas saturadas trans y grasas poliinsaturadas Omega 6. Es muy importante, reducir el consumo de las grasas trans y buscar un equilibrio entre la ingesta de omega 6 y omega 3.

Bibliografía

Ignarro L. La verdad sobre las grasas.

Ruiz E. Varela-Moreiras G. et al. Distribución de macronutrientes y fuentes alimentarias en la población española: resultados obtenidos del estudio científico ANIBES. 2015

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.