Recetas

Receta para hacer carbayones asturianos


Para compartir


Dificultad

Precio
Descripción

Si hay un dulce que representa como pocos la repostería tradicional de Oviedo, ese es el carbayón. Este pastelito hojaldrado, relleno de almendra y cubierto con un glaseado brillante, se ha convertido en todo un emblema de Asturias. Prepararlo en casa no es complicado si sigues paso a paso una buena receta de carbayones y seleccionas productos de calidad. Si alguna vez te has preguntado cómo se prepara la auténtica receta de carbayones, aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar en casa de este clásico que ha pasado de generación en generación.

Carbayones asturianos: un dulce con historia

Los carbayones asturianos no solo son un postre delicioso, también tienen un trasfondo cultural. Su nombre hace referencia al “carbayu”, el roble en asturiano, un símbolo de Oviedo. Este dulce fue creado para rendir homenaje a las fiestas de San Mateo, y desde entonces se ha convertido en embajador de la repostería asturiana.
Por eso, cada vez que prepares en casa esta receta de carbayones, no solo estarás disfrutando de un bocado dulce y tradicional, sino también acercándote a una parte de la historia gastronómica de Asturias. Y si lo haces con la calidad de la mantequilla de Central Lechera Asturiana, la experiencia será todavía más auténtica.

Descuentos para tus productos favoritos
Preparación
  1. Preparar el hojaldre:
    Engrasa ligeramente los moldes individuales con mantequilla Central Lechera Asturiana.
    Corta el hojaldre en rectángulos y colócalos en los moldes, dejando que sobresalga un poco por los bordes.

  2. Preparar el relleno:
    En un bol grande, mezcla la almendra molida con el azúcar.
    Añade los dos huevos, la yema, el vino blanco o coñac y, si te gusta, la ralladura de limón.
    Mezcla bien hasta obtener una masa densa y homogénea.

  3. Rellenar y hornear:
    Rellena los moldes con la mezcla y hornea en horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos, hasta que estén dorados.
    Sácalos y deja enfriar antes de desmoldar.

  4. Preparar el glaseado:
    Bate ligeramente la clara de huevo y mezcla con el azúcar glas y unas gotas de limón hasta conseguir una cobertura espesa y brillante.
    Si queda muy densa, añade una cucharadita de agua caliente.

  5. Glasear los carbayones:
    Cubre cada pastel con el glaseado y deja secar a temperatura ambiente hasta que la superficie endurezca.
    Con estos pasos tendrás lista la receta de carbayones tal y como se prepara en Oviedo desde hace más de un siglo.

Trucos consejos y notas
  • Hojaldre crujiente: Si quieres que el hojaldre quede aún más ligero, puedes pincharlo con un tenedor antes de colocarlo en los moldes.

  • Glaseado impecable: Aplica el glaseado cuando los carbayones estén completamente fríos para que no resbale.

  • Sabor personalizado: Aunque la receta tradicional incluye un toque de licor, puedes sustituirlo por ralladura de limón o canela si buscas un sabor más suave.

  • Conservación: Los carbayones se mantienen en buen estado hasta 3-4 días si los guardas en un lugar fresco y seco, preferiblemente en una caja metálica.

Ingredientes

Antes de lanzarte a preparar este postre tradicional, debes conocer los ingredientes imprescindibles. La lista no es complicada, aunque sí requiere calidad, porque de ello depende el resultado final. Para la masa y el relleno vas a necesitar:

Para la base:

  • 1 lámina de hojaldre
  • Mantequilla Central Lechera Asturiana para engrasar los moldes.

Para el relleno:

  • 200 g de almendra molida.
  • 200 g de azúcar.
  • 2 huevos enteros.
  • 1 yema.
  • 1 cucharada de vino blanco o un chorrito de coñac.
  • Ralladura de limón (opcional).

Para el glaseado:

  • 200 g de azúcar glas.
  • 1 clara de huevo.
  • Unas gotas de zumo de limón.
  • Un poco de agua caliente (solo si es necesario ajustar la textura).
Cocina con ritmo