CÓMO MONTAR NATA FÁCILMENTE

¿QUÉ ES LA NATA MONTADA?

La nata montada es la crema de leche que se ha batido para incorporar aire, aportando esa textura característica. Es el complemento ideal para postres, ofreciendo un tratamiento muy versátil y perfecto para casi cualquier receta. Para conseguir nata montada es imprescindible utilizar una nata que contenga una materia grasa por encima del 35% o nunca montará. Además, en la mayoría de ocasiones, y debido a que se utiliza principalmente en postres, la nata montada se edulcora.

INGREDIENTES
NECESARIOS:



UTENSILIOS
NECESARIOS:

  • Varillas de mano o eléctricas
  • Un recipiente

CÓMO MONTAR NATA Y QUE NO SE BAJE

  1. Lo primero que debes hacer es conseguir una de las natas para montar de 38% MG de Central Lechera Asturiana.
  2. Deja la nata 2 horas en la nevera para que enfríe. Esto facilitará enormemente el proceso.
  3. Prueba también a meter el recipiente en el que batas la nata en la nevera. ¡Todo ayuda!
  4. Recuerda no meter la nata en el congelador. Para que la nata monte ha de estar, aproximadamente, entre los 3 y 6ºC, por lo que si nos pasamos, se cortará.
  5. Coge la varilla manual y comienza a montar la nata. Lo mejor es hacer movimientos envolventes a un ritmo constante, así aireamos la nata y le damos mayor volumen, haciendo que sea más difícil que se baje.
  6. A las Guisanderas nos gusta utilizar las varillas de toda la vida, pero si utilizas una batidora eléctrica recuerda emplear una velocidad media-alta porque si tardamos mucho y la nata se calienta, no conseguiremos que se monte.
  7. Ve añadiendo el azúcar poco a poco y en 3 veces. La primera, al empezar; la segunda, cuando la nata ya esté casi montada, y la tercera, al final de todo.
  8. Si deseas añadir algún tipo de aroma en tu nata montada, hazlo en el momento en el que añadas el azúcar por última vez y bate un poco más para que todo quede perfectamente integrado. Prueba diferentes productos, vainilla, ralladura de naranja, canela o cacao son algunos de nuestros favoritos.
  9. Es importante que reduzcas la velocidad a la que estás batiendo durante estos últimos pasos, ya que si nos pasamos la nata comenzará a convertirse en mantequilla en lugar de nata montada.
  10. Si llegamos al punto en el que vemos que la mantequilla nos está quedando mantecada, podemos calentar la mezcla en un cazo a fuego bajo. Debemos remover hasta que se ligue y la mezcla quede de nuevo homogénea, meter la mezcla de nuevo en la nevera y, un par de horas más tarde, comenzar de nuevo.
  11. Si eres valiente, no dudes en darle la vuelta a tu recipiente. Si la nata ha quedado perfectamente montada, no caerá.
  12. Por último, mete la nata en la nevera. Si la dejas fuera… ¡acabará bajándose!