A la hora de saber si un huevo está en buen estado o no es muy importante saber cuándo caduca un huevo. Por lo general, los huevos tienen una periodicidad de unos 28 días desde su puesta, a partir de ese tiempo no se recomienda consumirlos. Además, es importante revisar la fecha de caducidad que viene impresa en la cáscara o en el paquete para saber hasta cuándo es posible consumir huevo.
Es difícil saber si un huevo está bien para el consumo sin abrirlo, por ello hemos recopilado una serie de trucos para saber si un huevo está bueno o malo y algunos consejos para conservar los huevos durante más tiempo.
Estas son las diferentes formas para saber si un huevo está en buen estado o pasado:
Este truco es muy sencillo, y probablemente el más utilizado por todos. Consiste en sumergir el huevo en un vaso de agua.
A continuación, en función de lo que pase con el huevo, sabrás si está en buenas condiciones o está pasado. Si el huevo se queda en el fondo del vaso con agua es que está fresco, si por el contrario el huevo flota es que no está en buen estado. Esto quiere decir que el huevo ya tiene tiempo y le ha entrado aire, por lo que tendrás que desecharlo. La comprobación es más sencilla si usas un vaso largo o un recipiente grande, verás más claramente si el huevo flota o no.
Para saber si un huevo está en buen estado, ábrelo y comprueba el estado de la clara. Si tiene un aspecto verdoso o un olor fuerte como azufre, desecha el huevo, ya que no está en buen estado. Recuerda que el aspecto de la clara de un huevo en buen estado es transparente y gelatinoso.
El sonido que produce un huevo cuando lo agitas te dará información sobre su estado. Si al agitar el huevo suena el chapoteo de la yema contra la cáscara significa que el huevo no está bueno.
Ya sabes cómo saber si un huevo está bueno o no. Además, aprende cómo conservar huevos en perfecto estado durante más tiempo. ¡Toma nota!