El muesli es un alimento de origen suizo que pertenece al grupo de los cereales. Se toma normalmente como desayuno, aunque también se consume en meriendas y cenas. Dentro de los cereales que suelen componer el muesli encontramos: avena, trigo, centeno, arroz inflado, semillas y muchos más. La clave para preparar muesli en casa es utilizar el tipo de cereal que más te guste.
Esta receta de muesli casero suele acompañarse con fruta fresca o deshidratada, frutos secos, semillas y miel o sirope de agave para darle un toque dulce.
Sacamos las semillas de la vaina de vainilla y se las añadimos a la miel.
Calentamos la miel con semillas de vainilla en un cazo o microondas hasta que esté líquida, pero con cuidado de no quemarnos.
En un cuenco grande, mezclamos la avena, el salvado de avena, el arroz inflado, las almendras, las semillas de calabaza y las de lino. ¡Y removemos todo bien!
Añadimos la miel al cuenco grande y mezclamos para que todos los ingredientes se mezclen bien.
En una bandera para horno en la que previamente hemos colocado papel de horno, extendemos los cereales y les añadimos un poco de sal por encima.
Metemos los cereales en el horno precalentado a 170º durante 30 minutos, removiéndolos cada 10.
Dejamos los cereales enfriar extendidos y les ponemos la fruta deshidratada o el chocolate que hayamos elegido.
Los ponemos en un bote hermético para conservarlos.
Para llevar el muesli al trabajo, lo metemos en un tarro y lo cerramos. Además, llevaremos otro tarro con leche desnatada 0,0 Central Lechera Asturiana y mezclaremos ambos en el momento que vayamos a consumir el muesli para que no se ablande.
Recuerda precalentar el horno previamente a 170º.
Ten en cuenta que puedes preparar tu muesli casero con los ingredientes que más te gusten.
Puedes acompañar tu muesli casero con fruta, pepitas de chocolate e hidratarlo con agua, leche o yogur.