FLAN DE CASA CON GARRAPIÑADA DE FRUTOS SECOS

PALOMA ALONSO ARRIBAS

Ingredientes

250 ml

Nata para Montar 38% MG Central Lechera Asturiana

3

Claras de huevo

75 g

Azúcar

125 g

Frutos secos variados

Postre
4 comensales
45 minutos
Baja

0,50€

descuento

DESCARGAR CUPÓN

Cómo preparar FLAN DE CASA CON GARRAPIÑADA DE FRUTOS SECOS

  1. Calentamos la nata con el azúcar en el fuego y atendemos, ya que poco antes de que hierva la retiramos y esperamos que enfríe.
  2. Separamos las claras de las yemas y las batimos como para tortilla.
  3. Empapamos levemente el azúcar con agua y lo llevamos a punto de caramelo.
  4. Caramelizamos el interior de los tradicionales moldes de flan con el caramelo.
  5. Llenamos los moldes con la mezcla de nata y huevo y los ponemos a cocer al baño maría en el horno precalentado a 180 grados dentro de un recipiente de agua unos 5 minutos, haciendo la prueba del palillo y asegurándonos de que han cuajado antes de sacarlos.
  6. Cuando los flanes estén fríos, los desmoldamos.

 

Para la garrapiñada:

  1. Encima del mármol, ponemos 1 parte de azúcar moreno, 2 de harina, canela y mantequilla a temperatura ambiente (de la cocina) y frutos secos molidos.
  2. Lo mezclamos todo y se nos irán haciendo grumos arenosos o garrapiñadas.

Recomendaciones

  • Los flanes sin yemas tienen honda tradición en las aldeas. Al hacerlos se ahorraban parte de los ingredientes para otras reposterías, especialmente yemas azucaradas y tocinillos. También daban color y sabor a las gachas o cuajaban en sopas de ajo. Ahora, además sabemos que nos evitan su colesterol.
  • Las garrapiñadas llevaban nueces y avellanas; las almendras llegaban de fuera y a precios muy altos.
  • Las abuelas hacían un caramelo “exprés” para los moldes del flan. En cada molde ponían una cucharina de azúcar, los colocaban al calor de la chapa y, cuando el azúcar se licuaba, bañaban el interior, y punto perfecto.