Orígenes del queso: ¿cómo empezó todo?

origenes del queso

Historia del queso: ¿cuándo y cómo se creó por primera vez?

Aunque no se sabe con certeza de dónde viene el queso, los historiadores coinciden en que su origen se remonta a hace más de 7.000 años. La historia del queso comenzó cuando la leche, almacenada en estómagos de animales, fermentó de forma natural, dando lugar a un alimento sabroso y duradero.

Origen de algunos tipos de quesos:

Queso Cabrales

El origen del queso Cabrales se sitúa en los Picos de Europa, en Asturias, donde aún hoy se elabora artesanalmente. El queso Cabrales de Central Lechera Asturiana, respeta esta tradición con leche de calidad y una maduración con unas condiciones concretas de temperatura y humedad que se consiguen en nuestra cueva natural Cueva del Molín. Si quieres puedes reservar una visita, te dejamos el link aquí

Queso mozzarella

El origen del queso mozzarella se encuentra en el sur de Italia, y tradicionalmente, se elabora con leche de búfala. Hoy, versiones como la mozzarella de leche de vaca son más accesibles y populares, como las que puedes encontrar en la gama de quesos frescos de Central Lechera Asturiana.

Origen de la burrata

El origen de la burrata también es italiano, de la región de Apulia. Su característica mezcla de mozzarella por fuera y nata en su interior la convierte en un producto muy valorado por su cremosidad. Central Lechera Asturiana también cuenta con el formato de Burratinas, más pequeñas, y perfectas para platos más pequeños.

Leyendas y curiosidades sobre el origen del queso

Entre las leyendas más populares, se cuenta que un mercader árabe descubrió el queso al cruzar el desierto con leche almacenada en un recipiente de estómago de cordero. El calor y el movimiento generaron su separación en cuajada y suero. Curiosamente, algunos quesos, como el Cabrales, conservan procesos antiguos y tradicionales, elaborados con leche de vaca Central Lechera Asturiana sin aditivos artificiales, lo que mantiene viva esa conexión con los orígenes.