Hidratación en el deporte. El papel clave de la leche

Hidratación en el deporte. El papel de la leche

Durante la práctica de ejercicio se pierden fluidos como consecuencia de que la sudoración es superior a la ingesta de líquidos. La rehidratación cobra entonces un papel muy importante.

Recientes investigaciones han respaldado el importante papel de la leche en la dieta de deportistas de alto rendimiento. ¿Sabes por qué? Porque entre los nutrientes de la leche están los electrolitos, partículas minerales de una gran importancia a la hora de mantener un buen grado de hidratación en nuestro organismo. Por eso los electrolitos presentes en la leche son indispensables para una rehidratación adecuada.

Pero ¿qué papel tienen esos electrolitos? Según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, el alto nivel de electrolitos unidos a los altos estándares de sodio y potasio prolongan el tiempo de hidratación al ralentizar el vaciado gástrico, lo que reduce la producción de orina por los riñones.

Leche y deporte de alto rendimiento

La leche contiene proteínas y grasas de digestión lenta, que permiten que la absorción del agua y los electrolitos se realice de forma constante y prolongada en el tiempo. De esta manera se evita la eliminación de líquidos y electrolitos a través de la orina.

Este estudio realizado en conjunto por investigadores de las universidades británicas de Stirling, Loughborough y Bangor en 2016 concluyó que la leche entera y la desnatada se encuentran entre las 3 mejores fuentes de hidratación. El estudio probó 13 bebidas comunes para comprobar cómo afectaban a la hidratación en un período de cuatro horas en personas en reposo. Estos estudios vienen a complementar los realizados entre deportistas que avanzaban su papel en la recuperación física tras el ejercicio y que ya te contamos en nuestro artículo sobre el efecto de la leche en la recuperación tras el ejercicio.

Hidratación y agua

¿Y qué hay del agua? Las investigaciones apuntan que el agua hidrata más rápidamente que la leche, por ejemplo, dado que llega al torrente sanguíneo con más rapidez, pero también que su efecto diurético es mayor y su poder de hidratación menos duradero en el tiempo.

Los productos lácteos contienen también vitaminas, que juegan un importante papel en la práctica deportiva, ya que participan en el metabolismo de las proteínas y en el funcionamiento muscular. La leche es un buen aliado para deportistas de alto rendimiento porque las proteínas ayudan a incrementar la masa muscular por su importante papel en la síntesis de fibras musculares.