PASTEL DE PICADILLO

LYDIA VÁZQUEZ LAGO

Ingredientes

6

Huevos

250 g

Picadillo de xatu

500 ml

Nata para Cocinar Central Lechera Asturiana

¼

Tomate

1

Cebolla

1

Cucharadina de pimentón

1

Cucharadina de harina de arroz

1

Copa de brandy

Pizca de pimienta negra

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Segundo
4 comensales
2 horas
Baja

0,50€

descuento

DESCARGAR CUPÓN

Cómo preparar PASTEL DE PICADILLO

  1. En una sartén ligeramente aceitada, freímos el picadillo lentamente, deshaciendo cualquier grumo, hasta que quede suelto y dorado (reservemos el jugo que eche el picadillo para la salsa).
  2. En un recipiente hondo, echamos los 6 huevos, la nata, el trozo de tomate, la mitad del brandy, la pizca de pimienta, el picadillo y la sal.
  3. Lo batimos todo enérgicamente hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Vertemos la masa en un molde previamente untado de mantequilla.
  5. Por último, cocemos la masa al baño maría durante, al menos, una hora.
  6. Cocido, frío y desmoldado, es hora de preparar la salsa que acompañará al pastel.
  7. Seguidamente, en el jugo de freír el picadillo, pochamos la cebolla.
  8. Añadimos la cucharina de pimentón, la de harina de arroz, lo que queda de brandy y (si contamos con ello) un chorrín de caldo natural de carne.
  9. Por último, la trituramos hasta obtener una salsa que acompañe al pastel.

Recomendaciones

  • El pastel queda igual de rico con picadillo de cerdo o mitad y mitad.
  • Aparte del pimentón dulce, un leve toque picante le irá estupendamente.
  • El pastel, como la mayoría de los pasteles dulces y salados, dejan saber su punto de hechura mediante la técnica del palillo que lo traspasa sin mancharse.