logo_ns
Actualidad

Dia mundial de la leche

El día 1 de junio se celebra el día internacional de la leche organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

Este año la FAO ha decidido dedicar este día en demostrar los mitos en torno a la leche, hablar de los beneficios que nos aporta su consumo y sobre la intolerancia en la lactosa.

Bajo este acontecimiento en este articulo nos vamos a enfocar en las propiedades y en las funciones que nos aporta el consumo de la leche y sus derivados.

La leche un alimento completo

La leche es un alimento completo y equilibrado que proporciona un elevado contenido de nutrientes, en relación con el contenido calórico que presenta. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad. Gracias a sus propiedades se considera un alimento de alta densidad nutricional y esta reconocido como un marcador de calidad en la alimentación, convirtiéndose en un alimento básico en los pilares de una alimentación variada y equilibrada.

Las propiedades de la leche y sus funciones

Proteínas

Una de sus características mas importantes de la leche es que es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, que se define como proteína de alta calidad. Su consumo esta asociado con beneficios en muchas funciones biológicas de nuestro organismo. Algunas de las más destacadas son el aporte energético, su acción en la formación y la reparación de las estructuras corporales, en el control y la regulación de la función metabólica y en la absorción de otros nutrientes.

Vitaminas y minerales

La leche es una fuente de micronutrientes imprescindibles para muchos procesos fisiológicos. Aporta vitaminas A, E, D y K y en menores proporciones vitaminas del grupo B. Las vitaminas son micronutrientes necesarios para la transformación de los alimentos en energía. La mayoría participa en reacciones fisiológicas y son precursoras de coenzimas que intervienen en dichas reacciones.

Por otra parte, es fuente de calcio, fósforo, potasio, magnesio, zinc y selenio, elementos importantes en regulación y la composición de la masa ósea, de los líquidos extra e intracelulares, forman parte de enzimas, hormonas y moléculas esenciales para la vida.

Hidratos de carbono y grasas

Los hidratos de carbono tienen como función primordial aportar energía, en el caso de los lácteos el principal hidrato de carbono es la lactosa, que esta compuesto por glucosa y galactosa, ese disacárido se descompone con la ayuda de una enzima en sus dos componentes y de esa forma proporciona su energía.

Cuando una persona no es capaz de sintetizar esa enzima, el organismo no es capaz de digerir y absorber la lactosa. Eso tiene como resultado que la lactosa pase al intestino grueso donde se fermenta dando lugar en los síntomas característicos de la intolerancia a la lactosa. En este caso una persona intolerante, aunque no puede consumir leche si puede consumir otros productos lácteos como es el yogur o el queso que contiene bajos niveles de lactosa.

Por último, en la leche en función de su composición se puede encontrar distintas proporciones de grasa. El contenido de la grasa en la leche también tiene un rol importante, ya que son elementos principales en las estructuras de la formación de las membranas celulares, la buena función del sistema nervioso, y vehiculizan las vitamina liposolubles (A, E, D y K) conduciendo a una mejor absorción de las mismas..

Recomendaciones

Por eso el consumo diario recomendado en adultos es de 2-3 raciones, 3-4 raciones en niños y mujeres embarazadas , lactantes y personas mayores de 65 años.

Compromiso

En relación a este tema, en Central Lechera Asturiana tenemos misión y compromiso con la nutrición, el bienestar y la salud pública, con el fin de mejorar la calidad de la vida de las personas.

Bibliografía

Dia Mundial de la Leche, diainternacionalde.com,https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-leche?msclkid=52a102f5cf8411ecb47fc4590b6b1ce9

10 verdades sobre los productos lácteos,fenil,  http://fenil.org/verdades-productos-lacteos/

Fernández Fernández E, Martínez Hernández JA, Martínez Suárez V, Moreno Villares JM, Collado Yurrita LR, Hernández Cabria M, Morán Rey FJ. Documento de consenso: importancia nutricional y metabólica de la leche [Consensus document: nutritional and metabolic importance of cow’s milk]. Nutr Hosp. 2014 Oct 25;31(1):92-101. Spanish. doi: 10.3305/nh.2015.31.1.8253. PMID: 25561102.

Dr. Bartolomé Bonet Serra, Dra. Manuela Juárez Iglesia, Dr. Basilio Moreno, Dra. Rosa María Ortega Anta, Dra. Lucrecia Suárez, 2011-2014, plan de nutricion, salud,comunicación, libro blanco de los lácteos, http://www.infoalimenta.com/uploads/_publicaciones/id116/116_Libro_Blanco_Lacteos.pdf

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]