logo_ns
Actualidad

La deficiencia de magnesio y los lácteos como opción

Actualmente, existen estudios que revelan que, en esta última década, tanto en España, como en Europa, la población no llega a cubrir las ingestas recomendadas de magnesio.

El magnesio es un mineral esencial para multitud de funciones en nuestro organismo. Destaca por su actividad en el hueso, siendo importantísimo para la salud ósea y prevención de osteoporosis. Tiene una función importante en el músculo, contribuye a la relajación y contracción muscular, por lo que también es clave para la recuperación y mantenimiento de la masa muscular. Además, realiza funciones primordiales a nivel cardiovascular, cerebral o cognitivo.

En concreto, en las investigaciones que se realizaron para el estudio ANIBES, se concluyó que hubo deficiencias significativas en de lo recomendado de magnesio, además de calcio y vitamina D.

La ingesta recomendada de magnesio es de 330-350 mg en mujeres y hombres adultos sanos respectivamente. En los niños en función de la edad y en la etapa de desarrollo se recomienda de 120-250mg, mientras que en los adolescentes encontramos valores de 300-350 mg en chicos respectivamente, en las tablas españolas.

Entre los grupos de origen animal, los lácteos contienen una cantidad respetuosa del magnesio. En el marco de una alimentación variada y equilibrada se recomienda el consumo de 2 a 3 raciones diarias de leche y sus derivados, dependiendo de la edad y la situación fisiológica. El consumo de 2 o 3 raciones de lácteos, como es un vaso de leche, una ración de yogur y queso puede aportar aproximadamente hasta un 20% de las recomendaciones en los adultos, mientras que en los niños puede llegar a cubrir hasta un 30 % de las necesidades de las ingestas recomendadas del magnesio.

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]