logo_ns
Actualidad

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas las etapas de la vida. 

El consumo de la leche y sus derivados no se limitan solo a los valores nutricionales de sus nutrientes, sino que también son conocidos por sus componentes bioactivos y las interesantes funciones que estos desempeñan en el mantenimiento de una buena salud.  

Componentes bioactivos en la leche

Estos componentes, principalmente se encuentran como fragmentos en la estructura de algunos nutrientes, como son las proteínas y los lípidos, pero también pueden ser producidos por medio de fermentación de la leche. Estos elementos ejercer una actividad fisiológica beneficiosa para nuestra salud.  

Los componentes bioactivos más reconocidos de los lácteos y sus derivados son principalmente proteínas, péptidos y ácidos grasos entre los más destacados: α-lactoalbúmina (α-LA), β-lactoglobulina (β-LG), caseínas (CN), inmunoglobulinas (Ig), lactoferrina, acido linoleico conjugado (CLA) y ácido butírico. 

Funciones de los péptidos bioactivos

Investigaciones reportan que las proteínas intactas de la leche presentan gran variedad de actividades biológicas, por ejemplo, la α-lactoalbúmina (α-LA), β-lactoglobulina (β-LG) ha revelado de ser proteínas de unión con metales y específicamente para el calcio, mejorando su absorción, y también tienen un efecto protector contra la lesión de la mucosa gástrica.  

Los péptidos bioactivos obtenidos de las proteínas de los lácteos presentan funciones antimicrobianas, inmunomoduladoras, antitrombóticas y de transporte de minerales. También se ha encontrado que son capaces de disminuir la presión sanguínea de sujetos hipertensos.

Las inmunoglobulinas tienen un efecto inmunoprotector, la lactoferrina despliega actividad antibacteriana mientras que los péptidos derivados de la caseína presentan una actividad immunomoduladora y opioide

Adicionalmente, el ácido linoleico conjugado (CLA) es un componente bioactivo de la grasa láctea de mayor interés ya que su presencia está asociada con una actividad protectora para la salud cardiovascular, además, contribuye en la reducción de la deposición de la grasa corporal y estimula la función inmune.  

El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta implicado en el equilibrio de la función barrera y en la motilidad intestinal, ejerce efectos nutricionales, inmunomoduladores y antiinflamatorios sobre el epitelio intestinal. 

Bibliografía

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]