logo_ns
Actualidad

Beneficios de la vitamina B2

La vitamina B2 o, también llamada riboflavina, es una vitamina hidrosoluble; es decir, se disuelve en el agua. Tiene varias funciones en el organismo. Entre otras cosas, interviene en procesos de crecimiento y reproducción y, también, participa en la oxidación de aminoácidos y ácidos grasos. 

Otra función descubierta, relativamente hace poco, es su posible relación con la microbiota intestinal. En un estudio muy reciente se pudo observar que la suplementación de riboflavina daba como resultado un aumento significativo de la concentración de butirato, un ácido graso de cadena corta producido por las bacterias intestinales con múltiples beneficios para nuestra salud.. La relación entre el butirato y los 30 géneros bacterianos más abundantes mostró una correlación positiva de las concentraciones de butirato con varios Firmicutes. 

Este tipo de bacterias son unas de las más representativas en el intestino humano y su baja presencia es una de las características de la enfermedad del intestino irritable. 

Un déficit de esta vitamina puede provocar alteraciones en la médula ósea, piel, ojos y boca. También, puede contribuir en la manifestación de enfermedades cardiovasculares. La absorción del hierro y el metabolismo de otras vitaminas también se podría ver comprometido. 

Por el contrario, no se ha encontrado toxicidad debido a un superávit de ingesta. Una de las razones es que es muy difícil que se almacene una cantidad excesiva en nuestro organismo ya que, al ser hidrosoluble, se puede eliminar mediante la orina. 

La riboflavina o vitamina B2 se puede encontrar en muchos alimentos, como por ejemplo en los productos lácteos, en muchas verduras, huevos o carne. 

Se recomienda una ingesta diaria para adultos de 1,4 mg y de 0,4 mg para niños. 

Bibliografía

Gijón Marín M. Riboflavina, vitamina b2. Revista de química de la universidad Pablo de Olavide. 2012; 32. 

Pinto JT, Zempleni J. Riboflavin. Adv Nutr. 2016 Sep 15;7(5):973-5. 

Thakur K, Kumar Tomar S, Kumar Singh A, Mandal S Arora S Riboflavina y salud: una revisión de la investigación humana reciente.  Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 2017;57:3650-3660. 

Bulas S, Bedoukian EC, O’Neil EC, Krantz ID, Yum SW, Liu GT, et al. Ocular Biomarkers of Riboflavin Transporter Deficiency. J Neuroophthalmol. 2022Aug 2. 

Liu L, Sadaghian Sadabad M, Gabarrini G, Lisotto P, von Martels JZH, Wardill HR, et al. Riboflavin Supplementation Promotes Butyrate Production in the Absence of Gross Compositional Changes in the Gut Microbiota. Antioxid Redox Signal. 2022 Oct 10. 

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]