logo_ns
Actualidad

La fruta nos puede proteger del asma

La fruta parece proteger del asma por su papel de antioxidante natural

Children on the beach

En el estudio en el que participa el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena demuestra que el consumo de fruta parece proteger del asma por su papel de antioxidante natural. Según informaron fuentes del Área de Salud II en un comunicado.

Este hospital, se ha convertido en el primer centro de Europa que aporta resultados dentro de este trabajo de investigación internacional. Además, este estudio está integrado en el proyecto ‘Global Asthma Network’. La ‘Global Asthma Network’ es una entidad a nivel mundial, participan hasta 350 centros en 134 países con el objetivo de mejorar el cuidado del asma.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia. Para una correcta detección y control de la enfermedad hay que tener en cuenta aspectos, tanto asistenciales, familiares, escolares y de la propia ciudad y entorno del niño.

Para ello, la pediatra del Hospital Santa Lucía, Patricia García-Marcos, ha analizado la evolución de la prevalencia y factores de riesgo de asma y dermatitis atópica en Cartagena en los últimos quince años. Además, sus conclusiones han formado parte de su tesis doctoral con mención internacional.

Al estudio fueron invitados a participar todos los niños sanos de entre seis y siete años de edad a través de los 61 colegios de Cartagena. Fueron incluidos en el estudio finalmente un total de 2887 niños (50,5% varones) con una (tasa de participación del 66,7%). Todos ellos comprendían edades entre los 6 años (43,5%) y los 7 años (56,5%). La mayoría de ellos habían nacido en España (97,9%).

Cartagena es uno de los centros representantes de la dieta mediterránea en este estudio pero habrá que esperar a confirmar este hecho cuando se obtengan los datos de otros centros con otras dietas tanto en España como en el resto del mundo.

Referencia:

http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2017/08/14/consumo-fruta-parece-proteger-del-asma-segun-estudio-1191773-1381024.html

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]