logo_ns
Actualidad

Dieta baja en carbohidratos y sus efectos

Reducir la ingesta de carbohidratos en la dieta podría ayudar a mantener la pérdida de peso, según sugiere una investigación reciente. Como consecuencia de esta reducción de carbohidratos se incrementaría el gasto energético durante el mantenimiento de la pérdida de peso.
Este efecto metabólico puede mejorar el éxito del tratamiento de la obesidad, especialmente entre aquellos con alta secreción de insulina.

Dieta

Objetivo:

Determinar los efectos de las dietas que varían su proporción de carbohidratos hacia grasas en el gasto total de energía.

Metodología

El ensayo incluyó a 234 adultos con sobrepeso, con un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más. Todos ellos participaron en una dieta inicial para perder peso durante aproximadamente diez semanas. De estos, 164 lograron una pérdida de peso objetivo de alrededor del 12% del peso corporal.

Después de una pérdida de peso del 12% con una dieta inicial, los participantes fueron asignados al azar a una de las tres dietas de prueba según el contenido de carbohidratos (alto, 60%, n = 54; moderado, 40%, n = 53; o bajo, 20%, n = 57) durante 20 semanas. Todas las dietas contenían un 20% de proteínas, es decir, se evaluaban dietas altas en carbohidratos versus altas en grasas.

Durante 20 semanas, su ingesta calórica se valoró cuidadosamente para garantizar que no perdieran ni ganaran peso.

Resultados:

Finalmente, tras 20 semanas de comidas reglamentadas, se analizó el gasto energético y se observó que los participantes en la dieta baja en carbohidratos tenían un gasto total de energía significativamente mayor que los de los otros grupos. En suma, estaban quemando unas 209 calorías por día más que el grupo alto en carbohidratos.

Conclusiones:

En definitiva, reducir los carbohidratos en la dieta incrementó el gasto energético durante el mantenimiento de la pérdida de peso. En consecuencia, este efecto metabólico puede mejorar el éxito del tratamiento de la obesidad.

Fuente:

PubMed. 2018 Nov 14;363:k4583. doi: 10.1136/bmj.k4583.

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]