logo_ns
Actualidad

La pérdida de peso es un factor crítico para reducir la inflamación

La pérdida de peso es un factor crítico para reducir la inflamación.

perder peso

Contexto:

La inflamación crónica es un proceso sostenido por el aumento del nivel de citoquinas circulantes y proteína C reactiva (PCR). La infiltración de adipocitos y tejido adiposo con células inflamatorias es una fuente importante de producción de adipocinas, y su expansión debido a la sobrealimentación es responsable del aumento de la inflamación. La reducción de la grasa corporal tras dietas controladas o cirugía gástrica puede favorecerla reducción de las citocinas proinflamatorias.

Métodos

Realización de búsquedas sistemáticas de la literatura. Se utilizó PubMed, Google Scholar y la base de datos de la Biblioteca Cochrane para ensayos clínicos controlados aleatorios (ECA). Se combinaron las siguientes palabras clave: “pérdida de peso, inflamación”, “dieta restringida, efecto antiinflamatorio”. Incorporaron estudios que incluyen intervención dietética, pérdida de peso después de cirugía gástrica. Se excluyó el programa multidisciplinario con adición de complementos alimenticios, ejercicio o medicamentos evitando su interferencia en marcadores inflamatorios reglamentarios.

Resultados

De los 967 artículos encontrados, se seleccionaron 76, incluyendo un total de 6742 pacientes con una edad media de 44. 0 ± 3. 3 años y un IMC de 33 ± 6. 6. El período de observación osciló entre 3 semanas y dos años, con una pérdida de peso promedio por mes de 1. 1 kg. En la mayoría de los estudios, se encontró que la pérdida de peso causó una reducción significativa del nivel plasmático de citoquinas inflamatorias, aunque tres estudios no vieron ningún efecto.

Conclusiones

En sujetos obesos y con sobrepeso, la pérdida de peso, inducida tanto por una dieta restringida en energía como por una cirugía, es un factor determinante para reducir el nivel de marcadores proinflamatorios. La dieta hipocalórica tiene un efecto antiinflamatorio independiente de la composición de la dieta. Esto hace que pueda desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas.

A mayores, los estudios muestran que:

  • La pérdida de peso activa la reducción del nivel plasmático de marcadores inflamatorios debido a la adaptación metabólica.
  • La dieta restringida en calorías mejora la biogénesis mitocondrial y la función a través de la activación de AMPK, PGC-1a.
  • La reducción de grasa corporal cambia la expresión de los genes disminuyendo en el perfil de ARNm de las citoquinas.

Fuente

Clinical Nutrition ESPEN. December 2018Volume 28, Pages 21–35

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]