logo_ns
Actualidad

Investigan cómo potenciar la grasa marrón para tratar la obesidad

Un equipo de investigadores del SBP (Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute) en Estados Unidos, se ha centrado en mTORC1 (un complejo proteínico que detecta los niveles de nutrientes) como regulador esencial del amarronamiento de la grasa. La activación de mTORC1 es esencial para la estimulación de dicho amarronamiento del tejido adiposo. Las terapias que promueven esto tienen un gran interés como forma de ayudar a las personas a quemar más calorías independientemente del ejercicio que realicen.

La grasa marrón o parda gasta energía mediante la generación de calor, y evolucionó como una forma de hacer que el cuerpo permanezca caliente y así el individuo sobreviva al tiempo frío. Los adultos con cantidades de grasa marrón más elevadas que la media tienen una mayor probabilidad de mantener un peso saludable y menos posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina. En cambio, la grasa blanca actúa como un aislante térmico que protege a los órganos internos.

El hallazgo aporta datos importantes al conocimiento científico sobre el amarronamiento de la grasa, que ayudarán a determinar qué pasos podrían ser tenidos en cuenta en futuros fármacos para tratar la obesidad.

Referencia: Enlace al artículo completo: https://www.jci.org/articles/view/83532

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.