logo_ns
Actualidad

Confirman deficiencia de vitamina D en el embarazo en la región mediterránea

A pesar de los altos niveles de luz solar, la deficiencia de vitamina D materna en el embarazo es frecuente en el mediterráneo. El objetivo de este estudio es revisar sistemáticamente los ensayos que investigaron las concentraciones de vitamina D durante el embarazo en esta región, con el fin de determinar los factores predictivos de la deficiencia de vitamina D y explicar este fenómeno.

Después de aplicar los criterios de inclusión/exclusión, se incluyeron 15 estudios que contemplaban 2.649 mujeres embarazadas y 820 neonatos.

Los posibles predictores del resultado incluyeron la edad materna, índice de masa corporal (IMC), raza, nivel socioeconómico, tipo de piel, la edad gestacional, la exposición al sol, la ingesta de calcio y vitamina D y los suplementos, el tabaquismo y la estación en la que se efectuaba el estudio.

Los estudios diferían ampliamente en los criterios de deficiencia de vitamina D, el método de medición y los resultados. La prevalencia de la insuficiencia de vitamina D osciló desde 9,3 y 41,4%, mientras que la deficiencia de vitamina D fue de 22,7 a 90,3%.

Existe una asociación positiva con concentraciones de 25 (OH) D de color claro de la piel, la raza blanca, tipo de vestimenta usado, los suplementos de vitamina D materna y la temporada de la gestación (primavera / verano). Existe una asociación inversa para el IMC y la edad gestacional, mientras que los datos para fumar y el nivel socioeconómico son controvertidos.

Se llegó a la conclusión, en estos estudios, de que la deficiencia de vitamina D en el embarazo parece ser bastante, incluso en la región del Mediterráneo. Los hábitos raciales, sociales y culturales, así como la ausencia de suplementación preventiva y las estrategias dietéticas, parecen negar los beneficios de la exposición al sol.

Fuente: European Journal of Clinical Nutrition (2016) 70, 979–986;doi:10.1038/ejcn.2016.12; published online 2 March 2016

Lee nuestras últimas publicaciones

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]