logo_ns
Actualidad

AOVE. Aceite de Oliva Virgen Extra

Salteado doméstico con aceite de oliva virgen extra (AOVE): Cambio en el perfil fenólico

AOVE

Somos la segunda población más longeva del mundo detrás de los japoneses, y esto se debe en parte a nuestra alimentación. Una característica muy marcada de nuestra dieta es el consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Su perfil lipídico y polifenoles antioxidantes evidencian en diversos estudios (destaca el Predimed) que mejora la salud cardiovascular y metabólica.

El aceite de oliva virgen extra es un componente clave de la dieta mediterránea. Los beneficios para la salud del AOVE, se atribuyen a su perfil lipídico y polifenoles. Pero como el AOVE a menudo se consume cocinado, estos polifenoles se degradan y sufren transformaciones.

Ahora, investigadores de la Universidad de Barcelona, del CIBER en Instituto de Salud Carlos III de Madrid y de la Universidad de Sâo Paulo, en Brasil, han publicado un estudio en el que analizan cómo varía la composición del AOVE cuando se saltea con él.

En concreto, querían averiguar cómo afecta el salteado a los polifenoles del aceite.

Resultados y conclusiones del estudio

Por un lado, las altas temperaturas en el salteado degradaron los polifenoles del AOVE. Concretamente, el contenido de polifenoles disminuyó un 40% a 120 ° C y un 75% a 170 ° C en comparación con el AOVE crudo.

Respecto al tiempo, tan sólo afectó a algunos fenoles, como el hidroxitirosol, pero no al contenido total de polifenoles.

A pesar de la disminución en la concentración de polifenoles en el aceite durante el cocinado, los niveles son lo suficientemente altos y mantiene las propiedades para proteger de la oxidación del colesterol LDL (el malo). Así, el AOVE alto en polifenoles mejora factores de riesgo cardiovascular.

Para finalizar, decir que, el AOVE salteado cumple los parámetros de la declaración de propiedades saludables de la UE.

Fuente

Antioxidants 2020 , 9 (1), 77; https://doi.org/10.3390/antiox9010077

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.