logo_ns
Actualidad

AOVE. Aceite de Oliva Virgen Extra

Salteado doméstico con aceite de oliva virgen extra (AOVE): Cambio en el perfil fenólico

AOVE

Somos la segunda población más longeva del mundo detrás de los japoneses, y esto se debe en parte a nuestra alimentación. Una característica muy marcada de nuestra dieta es el consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Su perfil lipídico y polifenoles antioxidantes evidencian en diversos estudios (destaca el Predimed) que mejora la salud cardiovascular y metabólica.

El aceite de oliva virgen extra es un componente clave de la dieta mediterránea. Los beneficios para la salud del AOVE, se atribuyen a su perfil lipídico y polifenoles. Pero como el AOVE a menudo se consume cocinado, estos polifenoles se degradan y sufren transformaciones.

Ahora, investigadores de la Universidad de Barcelona, del CIBER en Instituto de Salud Carlos III de Madrid y de la Universidad de Sâo Paulo, en Brasil, han publicado un estudio en el que analizan cómo varía la composición del AOVE cuando se saltea con él.

En concreto, querían averiguar cómo afecta el salteado a los polifenoles del aceite.

Resultados y conclusiones del estudio

Por un lado, las altas temperaturas en el salteado degradaron los polifenoles del AOVE. Concretamente, el contenido de polifenoles disminuyó un 40% a 120 ° C y un 75% a 170 ° C en comparación con el AOVE crudo.

Respecto al tiempo, tan sólo afectó a algunos fenoles, como el hidroxitirosol, pero no al contenido total de polifenoles.

A pesar de la disminución en la concentración de polifenoles en el aceite durante el cocinado, los niveles son lo suficientemente altos y mantiene las propiedades para proteger de la oxidación del colesterol LDL (el malo). Así, el AOVE alto en polifenoles mejora factores de riesgo cardiovascular.

Para finalizar, decir que, el AOVE salteado cumple los parámetros de la declaración de propiedades saludables de la UE.

Fuente

Antioxidants 2020 , 9 (1), 77; https://doi.org/10.3390/antiox9010077

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.