logo_ns
Actualidad

Atenuación intestinal de contaminantes ambientales seleccionados: posibles acciones de los probióticos y la microbiota intestinal

atenuacion

Investigación

Varios contaminantes ambientales, incluidos los metales pesados, los pesticidas y los antibióticos, pueden contaminar los alimentos y el agua. Esto puede provocar efectos adversos en la salud humana, como inflamación, estrés oxidativo y trastornos intestinales. Por tanto, resulta de interés eliminar la toxicidad de los contaminantes transmitidos por los alimentos.

Algunas bacterias probióticas, principalmente lactobacilos, reciben gran atención debido a su capacidad para reducir la toxicidad de varios contaminantes. Por ejemplo, los lactobacilos pueden reducir la acumulación y toxicidad de metales pesados y pesticidas selectivos en los tejidos. Actúan  inhibiendo la absorción intestinal de contaminantes y mejorando la función de barrera intestinal.

Los probióticos también han demostrado disminuir el riesgo de diarrea asociada a antibióticos. Esto se debe posiblemente a  la competencia y la producción de compuestos antagonistas contra las bacterias patógenas. Además, los probióticos pueden mejorar la función inmune al mejorar la antiinflamación mediada por la microbiota intestinal. Así, estas bacterias probióticas son prometedoras para proteger el cuerpo contra la toxicidad inducida por contaminantes transmitidos por los alimentos.

El estudio sobre el mecanismo de estas bacterias durante los procesos de remediación y  su interacción con la microbiota intestinal del huésped es un campo de investigación activo. Esta revisión resume la comprensión actual de los mecanismos de remediación de algunos probióticos y los efectos combinados de los probióticos y la microbiota intestinal en la remediación de contaminantes transmitidos por los alimentos in vivo.

Comentarios

Casi todos los estudios actuales sobre la microbiota intestinal y los contaminantes se basan únicamente en la microbiota de las heces, que forma parte de la microbiota intestinal y puede arrojar conclusiones limitadas. Por lo tanto, el muestreo de la mucosa intestinal también debe considerarse en estudios futuros.
Además, la colonización de los probióticos en humanos puede variar de persona a persona, dependiendo de factores como la composición de la comunidad individual, la composición de los colonizadores y el factor huésped intrínseco. Por lo tanto, en futuras aplicaciones con probióticos en humanos, se debe considerar un régimen de probióticos personalizado basado en el consumidor en diferentes contextos.

Fuente

Nutrients 2019, 11(1), 22; https://doi.org/10.3390/nu11010022

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.