logo_ns
Actualidad

Beneficios de los alimentos ricos en polifenoles en personas con hipertensión

Existe una evidencia epidemiológica de que la ingesta de alimentos ricos en polifenoles se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. El objetivo de esta investigación fue investigar el efecto de aumentar la ingesta de polifenoles de la dieta sobre la función microvascular en los participantes hipertensos.

Método: Todos los participantes completaron una fase de ejecución en 4 semanas, el consumiendo dos raciones de frutas y hortalizas al día y bayas y evitando el chocolate negro. Los sujetos fueron asignados al azar para continuar con la dieta baja en polifenoles durante 8 semanas o consumir una dieta rica en polifenoles de seis porciones de frutas y verduras (incluyendo una porción de bayas/día y 50 g de chocolate negro). Las respuestas vasodilatadoras se evaluaron mediante pletismografía de oclusión venosa. El cumplimiento de la intervención se midió utilizando diarios de alimentos y marcadores bioquímicos.

Resultados: El análisis final de la variable principal de evaluación se llevó a cabo en 92 participantes. Entre el grupo de comparación de cambio en la respuesta máxima% a ACh reveló una mejora significativa en el grupo de alto polifenol (p = 0,02). Hubo un aumento significativamente mayor en vitamina C, carotenoides y epicatequina en el grupo de alto polifenol (p diferencia entre los grupos <0,001; p <0,001; p = 0,008, respectivamente).

Conclusiones:  Este estudio ha demostrado que el aumento del contenido de polifenoles de la dieta a través del consumo de frutas y verduras, bayas y de chocolate negro se sigue de una mejora significativa en un marcador establecido de riesgo cardiovascular en los participantes hipertensos.

Artículohttp://media.wix.com/ugd/6672f8_019c8bff5b9248b29729caf74909fc84.pdf.

Lee nuestras últimas publicaciones

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

La vitamina C

La vitamina C

Es un micronutriente muy importante para el organismo. Esta vitamina es hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua. Los compuestos con actividad de vitamina C son el ácido ascórbico y el ácido dehidroascórbico. Se encuentra de forma simple en el plasma sanguíneo y su absorción depende del sodio, cuando la concentración de este es baja, […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.