logo_ns
Actualidad

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina.

La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en todo el mundo. Se obtiene a través de la dieta y se puede dividir en 2 tipos: hierro hemo y hierro no hemo.

El hierro hemo se suele encontrar en alimentos de origen animal, por ejemplo, hígado, ternera, almejas, mejillones… Este tipo de hierro tiene una capacidad mayor para ser absorbido.

Por otro lado, tenemos el hierro no hemo, se absorbe con menos facilidad que el hemo y está presente en alimentos de origen vegetal como pistachos, nueces, lentejas o espinacas.

Para prevenir una anemia ferropénica es muy importante mantener unos niveles altos de ingesta de hierro. Para ello hay que tener en cuenta que el hierro de los alimentos de origen animal, anteriormente mencionados, van a ser mejor absorbidos.

Para potenciar la absorción la vitamina C es clave. El consumo de alimentos en una misma comida, con un buen aporte de ambos nutrientes ayudará a la absorción del hierro.

Un ejemplo de plato que reúna estas características sería: Mejillones al vapor con pimiento, tomate, cebolla picada y un chorro de zumo de lim´´on. Por un lado, tenemos el aporte de hierro de los mejillones, concretamente, 4,5 gramos por cada 100 gramos de parte comestible (cantidad bastante mayor que muchas carnes). Y por otro, el aporte de vitamina C del pimiento, el tomate y el zumo de limón.

Otro aspecto a tener en cuenta es la ingesta de café y té, ya que estos pueden reducir la absorción de hierro. Por lo que sería recomendable consumir este tipo de alimentos 2-3 horas antes o después de la suplementación o el consumo de alimentos con alta cantidad de hierro.

Bibliografía

Elstrott B, Khan L, Olson S, Raghunathan V, DeLoughery T, Shatzel JJ. The role of iron repletion in adult iron deficiency anemia and other diseases. Eur J Haematol. 2020 Mar;104(3):153-161

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.