logo_ns
Actualidad

Cacao y rendimiento deportivo

El cacao y su composición

El cacao es un árbol procedente de América que produce un fruto del mismo nombre que se puede utilizar como ingrediente para alimentos entre los que destaca el chocolate.

Su uso se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y desde entonces se ha usado tanto para fines nutricionales, médicos y también incluso para uso cosmético.

El cacao cuenta con un alto índice de grasas (sobre todo saturadas, y en menor medida, monoinsaturadas y poliinstauradas), hidratos de carbono y proteínas, pero también contiene magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, antioxidantes y agua, entre otros.

imagen de cacao

El cacao además destaca por tener un elevado aporte de energía, por lo que suele indicarse para aquellas personas que realicen actividades deportivas o ejercicio físico de manera intensa.

¿ Cual es el objetivo del estudio ?

El objetivo del estudio fue determinar si la ingesta de cacao ejerce beneficios sobre el organismo en la práctica deportiva. La ingesta de flavonoides de cacao puede mejorar la función vascular, reducir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio y alterar la utilización de grasa y carbohidratos durante el ejercicio, pero sin afectar el rendimiento del ejercicio. Existe una gran necesidad de estudios futuros que examinen el efecto sinérgico de la ingesta crónica de CF y el entrenamiento físico.

Discusión

Este trabajo sugiere el papel potencial de los ingredientes de cacao y chocolate para modular, a través de un mecanismo redox, un aspecto clave de la respuesta inmune mediada por células.

También actúa como modulador inmunitario y tiene efectos en la presión arterial y la función endotelial. Los polifenoles del cacao, involucran factores de transcripción celular, quinasas específicas y vías de transducción de señales desde el entorno biológico hasta aplicaciones clínicas.

No es de extrañar que, por tanto, tenga efectos en deportistas, aunque, está lejos de poder considerarse una ayuda ergogénica, ya que no parece afectar al rendimiento deportivo.

Fuente

Revista: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs40279-017-0849-1

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.