logo_ns
Actualidad

Cacao y rendimiento deportivo

El cacao y su composición

El cacao es un árbol procedente de América que produce un fruto del mismo nombre que se puede utilizar como ingrediente para alimentos entre los que destaca el chocolate.

Su uso se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y desde entonces se ha usado tanto para fines nutricionales, médicos y también incluso para uso cosmético.

El cacao cuenta con un alto índice de grasas (sobre todo saturadas, y en menor medida, monoinsaturadas y poliinstauradas), hidratos de carbono y proteínas, pero también contiene magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, antioxidantes y agua, entre otros.

imagen de cacao

El cacao además destaca por tener un elevado aporte de energía, por lo que suele indicarse para aquellas personas que realicen actividades deportivas o ejercicio físico de manera intensa.

¿ Cual es el objetivo del estudio ?

El objetivo del estudio fue determinar si la ingesta de cacao ejerce beneficios sobre el organismo en la práctica deportiva. La ingesta de flavonoides de cacao puede mejorar la función vascular, reducir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio y alterar la utilización de grasa y carbohidratos durante el ejercicio, pero sin afectar el rendimiento del ejercicio. Existe una gran necesidad de estudios futuros que examinen el efecto sinérgico de la ingesta crónica de CF y el entrenamiento físico.

Discusión

Este trabajo sugiere el papel potencial de los ingredientes de cacao y chocolate para modular, a través de un mecanismo redox, un aspecto clave de la respuesta inmune mediada por células.

También actúa como modulador inmunitario y tiene efectos en la presión arterial y la función endotelial. Los polifenoles del cacao, involucran factores de transcripción celular, quinasas específicas y vías de transducción de señales desde el entorno biológico hasta aplicaciones clínicas.

No es de extrañar que, por tanto, tenga efectos en deportistas, aunque, está lejos de poder considerarse una ayuda ergogénica, ya que no parece afectar al rendimiento deportivo.

Fuente

Revista: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs40279-017-0849-1

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.