logo_ns
Actualidad

Cómo fortalecer nuestros huesos y evitar las fracturas

El calcio, la vitamina D y el ejercicio físico, son los mejores aliados para reforzar nuestra densidad ósea

fortalecer huesos

La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a romperse (fracturarse). Los huesos son un elemento vivo, no estático, y cambian con el tiempo. Sufren dos procesos al mismo tiempo: a la vez que se forma el hueso, también se destruye. Por ello, el calcio y la vitamina D, junto con el ejercicio físico, son los mejores aliados para reforzar nuestra densidad ósea.

Según José Luis Jiménez Gallardo, especialista en Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, es imprescindible que a lo largo de nuestra vida optemos por  una dieta rica en calcio para aumentar nuestra densidad osea y prevenir la osteoporosis.

Es necesario que en todas las etapas de la vida se cubran las cantidades de calcio establecidas. Las etapas más importantes son la infancia y adolescencia, porque son las etapas donde se consigue mayor densidad ósea.

Respecto a la vitamina D, asegura que es otro elemento esencial para los huesos puesto que se encarga de la absorción del calcio a nivel intestinal. Asimismo mejora la reabsorción del mismo a nivel renal, “recuperando” el calcio que se filtra en la orina. Esta vitamina, es producida en el organismo a través de la transformación del colesterol mediante varios procesos que requieren de la radiación ultravioleta, por ello los especialistas recomiendan tomar el sol sin protección solar durante 20 minutos 3-4 días por semana.

Descubre cómo añadir calcio a tu dieta

Claves para hacer a nuestros huesos más fuertes

Por todo ello, José Luis Jiménez Gallardo propone las claves para evitar la pérdida de densidad ósea y así evitar la osteoporosis en el futuro.

  • La ingesta de calcio debe ser de 1.200 mg/día (fundamentalmente de la leche y sus derivados)
  • Consumo de cereales, de verduras de hoja ancha y  legumbres
  • La exposición solar 3-4 veces por semana durante 20 minutos
  • Hacer deporte de impacto suave como, por ejemplo, caminar

Fuentes:

Infosalus

Medlineplus

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.