logo_ns
Actualidad

Consumo de pescado y depresión en adultos

Crece el conjunto de evidencias que apoyan el papel potencial del consumo de pescado en relación con la depresión. Los datos en la población aún son escasos, por lo que conviene continuar investigando la asociación entre el consumo de pescado y la depresión en adultos.

Pescado

Se estudió a 9183 adultos coreanos de entre 19 y 64 años. El consumo de pescado y el estado de depresión se evaluaron mediante cuestionarios. Se usaron modelos de regresión logística multivariable para calcular los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la depresión clínica diagnosticada por el médico.

De los 9183 sujetos, 389 (4,2%) fueron diagnosticados con depresión. Los estudios evidenciaron que la mayoría de los adultos con depresión, consumían pescado menos de una vez por semana. Sin embargo, los adultos que consumían pescado 4 o más veces por semana, tan sólo comportaron el 0,52% de los individuos diagnosticados con depresión.

En definitiva, los hallazgos sugieren que el alto consumo de pescado se asocia con menores probabilidades de depresión en adultos coreanos, particularmente en mujeres. Estos resultados justifican más estudios.

Observaciones

Cuando los hombres y las mujeres se analizaron por separado, también se observó una asociación inversa significativa.

Fuente

https://www.nature.com/articles/s41430-017-0083-9

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]