logo_ns
Actualidad

Consumo de pescado y depresión en adultos

Crece el conjunto de evidencias que apoyan el papel potencial del consumo de pescado en relación con la depresión. Los datos en la población aún son escasos, por lo que conviene continuar investigando la asociación entre el consumo de pescado y la depresión en adultos.

Pescado

Se estudió a 9183 adultos coreanos de entre 19 y 64 años. El consumo de pescado y el estado de depresión se evaluaron mediante cuestionarios. Se usaron modelos de regresión logística multivariable para calcular los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la depresión clínica diagnosticada por el médico.

De los 9183 sujetos, 389 (4,2%) fueron diagnosticados con depresión. Los estudios evidenciaron que la mayoría de los adultos con depresión, consumían pescado menos de una vez por semana. Sin embargo, los adultos que consumían pescado 4 o más veces por semana, tan sólo comportaron el 0,52% de los individuos diagnosticados con depresión.

En definitiva, los hallazgos sugieren que el alto consumo de pescado se asocia con menores probabilidades de depresión en adultos coreanos, particularmente en mujeres. Estos resultados justifican más estudios.

Observaciones

Cuando los hombres y las mujeres se analizaron por separado, también se observó una asociación inversa significativa.

Fuente

https://www.nature.com/articles/s41430-017-0083-9

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]