logo_ns
Actualidad

Consumo de pescado y depresión en adultos

Crece el conjunto de evidencias que apoyan el papel potencial del consumo de pescado en relación con la depresión. Los datos en la población aún son escasos, por lo que conviene continuar investigando la asociación entre el consumo de pescado y la depresión en adultos.

Pescado

Se estudió a 9183 adultos coreanos de entre 19 y 64 años. El consumo de pescado y el estado de depresión se evaluaron mediante cuestionarios. Se usaron modelos de regresión logística multivariable para calcular los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la depresión clínica diagnosticada por el médico.

De los 9183 sujetos, 389 (4,2%) fueron diagnosticados con depresión. Los estudios evidenciaron que la mayoría de los adultos con depresión, consumían pescado menos de una vez por semana. Sin embargo, los adultos que consumían pescado 4 o más veces por semana, tan sólo comportaron el 0,52% de los individuos diagnosticados con depresión.

En definitiva, los hallazgos sugieren que el alto consumo de pescado se asocia con menores probabilidades de depresión en adultos coreanos, particularmente en mujeres. Estos resultados justifican más estudios.

Observaciones

Cuando los hombres y las mujeres se analizaron por separado, también se observó una asociación inversa significativa.

Fuente

https://www.nature.com/articles/s41430-017-0083-9

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]