logo_ns
Actualidad

Detectan una mayor mortalidad asociada al déficit de vitamina D

Un estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Investigación Ósea, celebrada en septiembre en Atlanta ha revelado que se presenta una mortalidad mayor asociada con valores de vitamina D inferiores a 20 nanogramos/ml que en los que están por encima de ese valor.

El estudio lo completaron 11.022 personas en su mayoría mujeres, a las que se les midió la 25(OH)D (25 hidroxivitamina D), entre 2005 y 2011, con un valor medio registrado de 25(OH)D de 30 y una edad media de 54,3 años.

Conclusión: Los niveles en suero de 25-hidroxivitamina D [25 (OH) D] por debajo de 20 ng/ml y por encima de 50 ng/ml se han asociado con eventos adversos crónicas, incluida la mortalidad.

REFERENCIA: Annual meeting of the American Society for Bone and Mineral Research

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]