logo_ns
Actualidad

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre.

Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida o agua en mal estado, alguna infección bacteriana o virus. Esta, puede ser síntoma de muchos tipos de enfermedades.

Se pueden tener en cuenta dos tipos de diarrea dependiendo de la duración.

  • Diarrea aguda varios días.
  • Diarrea persistente 14 días o más.

No tratarla de forma adecuada, puede dar lugar a problemas mayores como malabsorción o deshidratación. Las vellosidades intestinales dañadas impiden que se absorban bien los nutrientes, pudiéndose llegar a desarrollar una desnutrición. La pérdida excesiva de agua hace que el cuerpo no contenga suficientes electrolitos, dando lugar a la deshidratación con todo lo que esto conlleva.

Para poder solucionar este problema y prevenir una posible deshidratación o desnutrición, la alimentación es clave. Para ello, es importante consumir alimentos astringentes o absorbentes. Estos alimentos, son capaces de hacer disminuir el número de deposiciones, haciendo aumentar también su consistencia. Alimentos con propiedades coloidales como la pectina y dextrina; fuentes de proteínas de alto valor biológico. Por ejemplo:

  • Arroz blanco
  • Patata
  • Plátano
  • Pollo
  • Carne magra de cerdo y ternera
  • Pescados magros
  • Suero

Es importante, también, evitar el consumo de alimentos ricos en fibra como son las verduras, las frutas, frutos secos o los cereales integrales.

No consumir alimentos con gran cantidad de azúcares libres como son las bebidas azucaradas, compotas industriales o zumos.

Reducir la ingesta de alimentos con un alto aporte de grasa o que sean cocinados con aceite o mantequilla. Las técnicas más aconsejables serían al vapor, cocido, plancha…

La forma en la que comes también influye, siendo más aconsejable comer de poco en poco masticando bien el alimento.

Bibliografía

Acuña R. Diarrea aguda. Rev. med. clin. condes – 2015; 26(5) 676-686

Organización mundial de la salud. Enfermedades diarreicas. 2017

Figueroa O. Vásquez M. Noguera D. Villalobos D. Alimentación del paciente con diarrea aguda. Archivos venezolanos de puericultura y pediatría 2014; Vol 77 (1)

Lee nuestras últimas publicaciones

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa es un azúcar simple o monosacárido que, aunque muchas veces pasa desapercibida, desempeña funciones esenciales en el organismo y su relevancia va mucho más allá de su papel energético. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados, pero no de forma exclusiva. Además, su metabolismo defectuoso está relacionado con una enfermedad congénita […]

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.