logo_ns
Actualidad

Dieta baja en carbohidratos y su efecto sobre el gasto de energía durante el mantenimiento de la pérdida de peso

Reducir la ingesta de carbohidratos en la dieta podría ayudar a mantener la pérdida de peso, según sugiere una investigación reciente. Como consecuencia de esta reducción de carbohidratos se incrementaría el gasto energético durante el mantenimiento de la pérdida de peso.
Este efecto metabólico puede mejorar el éxito del tratamiento de la obesidad, especialmente entre aquellos con alta secreción de insulina.

Dieta

Objetivo:

Determinar los efectos de las dietas que varían su proporción de carbohidratos hacia grasas en el gasto total de energía.

Metodología

El ensayo incluyó a 234 adultos con sobrepeso, con un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más. Todos ellos participaron en una dieta inicial para perder peso durante aproximadamente diez semanas. De estos, 164 lograron una pérdida de peso objetivo de alrededor del 12% del peso corporal.

Después de una pérdida de peso del 12% con una dieta inicial, los participantes fueron asignados al azar a una de las tres dietas de prueba según el contenido de carbohidratos (alto, 60%, n = 54; moderado, 40%, n = 53; o bajo, 20%, n = 57) durante 20 semanas. Todas las dietas contenían un 20% de proteínas, es decir, se evaluaban dietas altas en carbohidratos versus altas en grasas.

Durante 20 semanas, su ingesta calórica se valoró cuidadosamente para garantizar que no perdieran ni ganaran peso.

Resultados:

Finalmente, tras 20 semanas de comidas reglamentadas, se analizó el gasto energético y se observó que los participantes en la dieta baja en carbohidratos tenían un gasto total de energía significativamente mayor que los de los otros grupos. En suma, estaban quemando unas 209 calorías por día más que el grupo alto en carbohidratos.

Conclusiones:

En definitiva, reducir los carbohidratos en la dieta incrementó el gasto energético durante el mantenimiento de la pérdida de peso. En consecuencia, este efecto metabólico puede mejorar el éxito del tratamiento de la obesidad.

Fuente:

PubMed. 2018 Nov 14;363:k4583. doi: 10.1136/bmj.k4583.

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.