logo_ns
Actualidad

El 27-hidroxicolesterol (27HC) presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal.

El 27-hidroxicolesterol (27HC) presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal

27-hidroxicolesterol

Un estudio de la Universidad de Houston (Estados Unidos) concluye que es posible padecer obesidad manteniendo una dieta normocalórica. La causante sería una molécula derivada del colesterol llamada 27-hidroxicolesterol (27HC). El 27HC presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal, incluso manteniendo una dieta normocalórica.

Antes de esta investigación, publicada en la revista ‘Endocrinology’, el 27HC era conocido como un metabolito abundante del colesterol. De hecho, este grupo de investigaciones ya había reportado sus efectos perjudiciales sobre el sistema cardiovascular. Sin embargo, hasta la fecha su impacto sobre la obesidad no era bien conocido.

Los estrógenos protegen de la obesidad

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo que influyen en las enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. El estrógeno desempeña un papel fundamental en la regulación de la obesidad en ambos sexos. De este modo, durante la menopausia en las mujeres, disminuye el estrógeno y aumenta el tejido graso. Esto se debe a que el estrógeno protege contra la adiposidad y el aumento de peso corporal. Por su parte, en los varones, los estrógenos también se sintetizan localmente mediante la conversión de testosterona. Así, a menor cantidad de testosterona, menos estrógenos y más adiposidad.

Los adipocitos tienen receptores de estrógenos (ERa y ERb). Las personas sin ERa o con Era disfuncional resultan obesas incluso siguiendo una dieta normocalórica. Este hecho indica que ERa es una isoforma importante en la regulación del tejido adiposo por el estrógeno.

El 27-hidroxicolesterol (27HC) en el hígado reduce el colesterol

La función principal del 27HC en el hígado es reducir el exceso de colesterol. Anteriormente, estos investigadores evidenciaron que el 27HC se une a los receptores de estrógeno y actúa como un inhibidor de la acción de la ER en la vasculatura. 
Según sus hallazgos, los efectos del 27HC son específicos de los tejidos, por lo que el 27HC es el primer modulador selectivo de receptores de estrógeno producido naturalmente (SERM).
Si se consiguieran reducir los niveles de 27HC, podría darse como consecuencia una reducción de la capacidad para producir grasa. Los investigadores esperan desarrollar un nuevo enfoque terapéutico hacia la modulación de los niveles de 27HC para tratar enfermedades mediadas por el colesterol y/o los receptores de estrógeno como las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis, el cáncer y las enfermedades metabólicas.

Fuente

El mundo.  Una molécula anula el efecto cardioprotector de la terapia hormonal

Endocrinología , Volumen 160, Número 10, octubre de 2019, páginas 2485–2494

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.