logo_ns
Actualidad

Etiquetado al frente del envase e impuestos sobre el azúcar. Un estudio de 3.584 personas en Canadá habla sobre cómo estas políticas influyen sobre nuestra elección de alimentos.

¿Son los impuestos sobre el azúcar capaces de cambiar nuestra elección de compra? ¿Nos influyen los etiquetados nutricionales al frente del envase a optar por determinados alimentos? Un nuevo estudio realizado en Canadá y publicado en International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity confirma que sí.

etiquetado

Antecedentes

Ciertamente, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta son un problema de salud pública. Tanto los impuestos sobre el azúcar, como algunos sistemas de etiquetado nutricional son estrategias para abordar estas enfermedades.
Sin embargo, hay pocos datos experimentales sobre cómo estas estrategias influyen en el comportamiento del consumidor y cómo pueden interactuar. Este estudio examinó el impacto de diferentes impuestos al azúcar y los sistemas de etiquetado en el frontal del envase. Concretamente, este estudio se centró en dos tipos de productos: bebidas y bocadillos.

Métodos

Un total de 3.584 canadienses de 13 años en adelante participaron en un estudio experimental de mercado. Se utilizó un experimento de 5 (condición de etiqueta en el frontal) × 8 (condición de impuestos) entre grupos. Los participantes recibieron 5 dólares y se les presentaron imágenes de 20 bebidas y 20 bocadillos disponibles para la compra.

Los participantes fueron asignados al azar a una de las cinco condiciones del etiquetado ( sin etiqueta ; advertencia de ‘alto contenido’ ; semáforo múltiple ; calificación de estrella de la salud; grado de nutrición ) y completaron ocho tareas de compra dentro del sujeto con diferentes condiciones impositivas (bebidas: sin impuestos , 20 % de impuestos sobre bebidas azucaradas (SSB) , 20% de impuestos sobre bebidas azucaradas ,impuesto escalonado sobre SSB , impuesto escalonado sobre bebidas azucaradas ; bocadillos: sin impuesto , impuesto del 20% sobre alimentos con alto contenido de azúcar , impuesto escalonado sobre alimentos con alto contenido de azúcar ). Una vez concluido, se eligió al azar una de las ocho selecciones para la compra, y los participantes recibieron el producto y cualquier cambio.

Resultados

Por un lado, en comparación con aquellos que no vieron la etiqueta en el frontal, los participantes que vieron el símbolo ‘alto en’ compraron menos azúcar (- 2. 5 g), grasa saturada (- 0. 09 g) y calorías (- 12. 6 kcal) en las tareas de compra de bebidas, y menos sodio (- 13. 5 mg) y calorías (- 8. 9 kcal) en las tareas alimenticias.

Seguidamente, todos los impuestos produjeron la reducción sustancial del consumo medio de azúcar (- 1. 4 a – 4. 7 g) y calorías (- 5. 3 a – 19. 8 kcal) comprados, y en algunos casos, reducciones en sodio (- 2.5 a – 6.6 mg) y grasas saturadas (- 0. 03 a – 0. 08 g). Además, los impuestos que incluían 100% de jugo de fruta (impuestos de ‘bebidas azucaradas’) produjeron mayores reducciones en azúcares y calorías que los que no lo hicieron.

Conclusiones

Como resultado, este estudio amplía la evidencia que indica la efectividad de los impuestos al azúcar y las estrategias de etiquetado en el frontal del envase para promover opciones saludables de alimentos y bebidas.
Por un lado, los datos enfatizan sobre la importancia de aplicar impuestos al jugo de fruta al 100%. Por otro lado, sugieren que las etiquetas en el frontal del envase, indicando un alto contenido de un nutriente específico, pueden ser más efectivas que otros sistemas de etiquetado comunes para reducir el consumo de dichos nutrientes específicos.

Fuente

Int J Behav Nutr Phys Act. 2019; 16: 46. Published online 2019 May 21.

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.