logo_ns
Actualidad

Frutas frescas y enteras. Impacto en la ingesta energética y la adiposidad.

Frutas frescas y enteras. Impacto en la ingesta energética y la adiposidad.

Frutas frescas y enteras

Objetivo

Revisión sobre el impacto del consumo de frutas frescas y enteras en la ingesta de energía y medidas de adiposidad.

Antecedentes:

El contenido energético de las frutas frescas enteras se deriva principalmente de su contenido en azúcares simples. Actualmente, estos se encuentran bajo un mayor escrutinio por su posible contribución a la obesidad y riesgo de enfermedades crónicas.

Sin embargo, la fruta también posee una densidad de energía relativamente baja. Además, tiene buena palatabilidad / recompensa y alto contenido de fibra, que en conjunto pueden limitar la ingesta de energía.

Aunque se pueden hacer argumentos razonados de que la fruta engorda o adelgaza, la pregunta se resuelve mejor empíricamente.

Métodos:

Los métodos se registraron previamente con PROSPERO (CRD42018111830).

El resultado primario es el impacto del consumo de fruta entera y fresca en las medidas de adiposidad, incluido el peso corporal en los ensayos controlados aleatorios (ECA).

Los resultados secundarios son el impacto del consumo de frutas frescas y enteras en la ingesta de energía en los ECA, y la asociación entre el consumo de frutas frescas y enteras y los cambios en las medidas de adiposidad en los estudios observacionales prospectivos.

Realizaron búsquedas en las bases de datos de CENTRAL y PubMed hasta octubre de 2018. Se utilizó la herramienta Cochrane de riesgo de sesgo para este en los ECA. Se utilizó el método GRADE para juzgar y transmitir la certeza de las conclusiones. Los informes siguen las pautas de PRISMA.

Resultados:

¿Qué sugieren los ensayos de mayor calidad?

Sugieren que el consumo de fruta fresca entera promueve el mantenimiento o pérdida de peso moderada. Esto se produciría cuando se consume durante períodos de 3 a 24 semanas. Hablamos de ensayos de certeza moderada. Ensayos con pruebas limitadas que sugieren como resultado de este consumo, pérdida de peso entre personas con sobrepeso u obesidad.

¿Qué sugieren los ensayos cuando la fruta se consume antes de las comidas?

Sugieren que el consumo de frutas frescas enteras tiende a disminuir la ingesta energética. Esto sucede especialmente cuando se consume antes de una comida o cuando se desplaza alimentos más densos en energía. La certeza de estos ensayos es moderada.

¿Qué sugieren los estudios observacionales prospectivos?

Sugieren que un mayor consumo de fruta no se asocia con un cambio de peso. Sin embargo, algunos lo asocian a una protección moderada contra el aumento de peso, durante cinco o más años.

Conclusiones:

Resulta improbable que el consumo de fruta fresca entera suponga un incremento energético. Igualmente, es poco probable aumente la adiposidad. Es más probable que que tenga poco efecto en ambos resultados o incluso los limite modestamente. La fruta entera y fresca funcionaría controlando la adiposidad cuando se presenta como un reemplazo para otros alimentos más calóricos. Por ejemplo, como una opción de postre en lugar de postres altos en calorías.

Los estudios vistos de comidas individuales tanto y los observacionales a largo plazo son relativamente consistentes para respaldar esta conclusión. La fruta entera y fresca probablemente no contribuye a la obesidad. Pueden además tener un lugar en la prevención y manejo del exceso de adiposidad.

Fuente

Guyenet SJ (2019) Impact of Whole, Fresh Fruit Consumption on Energy Intake and Adiposity: A Systematic

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.