logo_ns
Actualidad

Glucosamina para tu corazón

La glucosamina es un aminosacárido recomendado como suplemento para tratar la osteoporosis y la artrosis. Ahora, un estudio evidencia que, además podría ser cardioprotector.

Glucosamina

La glucosamina es la molécula encargada de mantener y desarrollar el cartílago en las articulaciones. Se encuentra principalmente en el exoesqueleto de los artrópodos y se sintetiza artificialmente en laboratorio.

Un estudio con datos del Biobank británico revela que su uso regular podría reducir el riesgo de conseguir enfermedad cardiovascular (CVD). Los autores del ensayo, publicado en el ‘British Medical Journal’, reconocen, no obstante, que todavía faltan pruebas concluyentes.

El potencial de las sales de glucosamina para cuidar el corazón podría residir en que “producen una reducción de los factores de inflamación y de la proteína C reactiva, y esto podría ser un beneficio en el riesgo cardiovascular, ya que en los eventos cardíacos se produce una inflamación de la arteria involucrada. Es una hipótesis interesante que merecería nuevos estudios”.

El estudio

Para este estudio analizaban a 466.039 participantes sin el CVD. Mediante cuestionario se registró su uso de los suplementos de la glucosamina. Siguieron en un cierto plazo a los pacientes, historial médico y partida de defunción. Se contabilizaron los números de muertes por CVD. Los siete años medios de búsqueda fueron hechos donde las acciones del CVD tales como acciones debido a la enfermedad cardíaca y al recorrido coronarios fueron registradas.

Resultados y discusión

19.3%  de los participantes utilizaba suplementos de la glucosamina desde el comienzo del estudio.
Los investigadores encontraron que su uso estaba asociado con un riesgo 15% menor de eventos cardiovasculares y un riesgo entre un 9 y 22% menor de enfermedad cardíaca coronaria, apoplejía y muerte por CVD en comparación con los que no la consumían.

Antes de hacer las declaraciones concluyentes se tomó en la consideración otros factores de riesgo: edad, género, peso, índice de masa corporal, forma de vida, dieta, suplementación, etc.
Encontraron que la glucosamina redujo el riesgo de CVD un 37% entre fumadores. Mucho más que en no fumadores, con una reducción del 12%. En el caso de exfumadores, redujo el riesgo en un 18%.

Conclusión

Podría haber varios mecanismos que expliquen estos resultados. El uso regular de la glucosamina produce una reducción de los factores de inflamación y de la proteína C reactiva. Esto explicaría la asociación más fuerte entre los fumadores, con niveles más altos de inflamación y mayor riesgo de CVD.
Además, la glucosamina puede imitar una dieta baja en carbohidratos, que ha sido asociada con menor riesgo cardiovascular.

Fuente

Ma H, Li X, Sun D, et al. Association of habitual glucosamine use with risk of cardiovascular disease: prospective study in UK Biobank. BMJ. 2019;365:l1628. Published 2019 May 14. doi:10.1136/bmj.l1628

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.