logo_ns
Actualidad

Impacto de la atrofia de la masa muscular en el metabolismo óseo y la fortaleza ósea

Las fracturas óseas van precedidas de una pérdida de masa muscular y fuerza.  Igualmente, la pérdida ósea con reposo prolongado en cama, lesión de la médula espinal o con exposición a microgravedad también está precedida por una rápida pérdida de masa muscular. Los estudios recientes revelan que la pérdida de masa muscular puede inducir la pérdida ósea.

Además, los factores derivados del músculo como la irisina y la leptina pueden inhibir la pérdida de masa ósea con la descarga y la eliminación de factores catabólicos en los músculos. Por ejemplo, la ubiquitina ligasa o la miocina miostatina pueden reducir la osteoclastogénesis.

artrofia masa muscular

Male doctor and senior patient discussing scan results at the office. Doctor showing to senior woman x-ray in a medical clinic. Mature doctor showing a radiography to his patient.

Conclusiones

Estos hallazgos sugieren que las terapias dirigidas a los músculos en el contexto de la atrofia por desuso pueden potencialmente atenuar la pérdida ósea. Principalmente al reducir la resorción ósea. Estas terapias potenciales no solo incluyen enfoques farmacológicos. También incluyen intervenciones tales como la vibración de todo el cuerpo. Además, junto con el ejercicio de resistencia y la estimulación eléctrica funcional del músculo.

Discusión

La presencia de la microbiota intestinal aumenta los niveles circulantes del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF1) y apoya el crecimiento óseo, según un nuevo estudio en ratones. La masa ósea es un determinante importante del mayor riesgo de fractura ósea con la edad y en este artículo se implica, claramente, la masa muscular.

Fuente

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29777277

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]