logo_ns
Actualidad

La deficiencia de magnesio y los lácteos como opción

Actualmente, existen estudios que revelan que, en esta última década, tanto en España, como en Europa, la población no llega a cubrir las ingestas recomendadas de magnesio.

El magnesio es un mineral esencial para multitud de funciones en nuestro organismo. Destaca por su actividad en el hueso, siendo importantísimo para la salud ósea y prevención de osteoporosis. Tiene una función importante en el músculo, contribuye a la relajación y contracción muscular, por lo que también es clave para la recuperación y mantenimiento de la masa muscular. Además, realiza funciones primordiales a nivel cardiovascular, cerebral o cognitivo.

En concreto, en las investigaciones que se realizaron para el estudio ANIBES, se concluyó que hubo deficiencias significativas en de lo recomendado de magnesio, además de calcio y vitamina D.

La ingesta recomendada de magnesio es de 330-350 mg en mujeres y hombres adultos sanos respectivamente. En los niños en función de la edad y en la etapa de desarrollo se recomienda de 120-250mg, mientras que en los adolescentes encontramos valores de 300-350 mg en chicos respectivamente, en las tablas españolas.

Entre los grupos de origen animal, los lácteos contienen una cantidad respetuosa del magnesio. En el marco de una alimentación variada y equilibrada se recomienda el consumo de 2 a 3 raciones diarias de leche y sus derivados, dependiendo de la edad y la situación fisiológica. El consumo de 2 o 3 raciones de lácteos, como es un vaso de leche, una ración de yogur y queso puede aportar aproximadamente hasta un 20% de las recomendaciones en los adultos, mientras que en los niños puede llegar a cubrir hasta un 30 % de las necesidades de las ingestas recomendadas del magnesio.

Lee nuestras últimas publicaciones

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]