logo_ns
Actualidad

La deficiencia de magnesio y los lácteos como opción

Actualmente, existen estudios que revelan que, en esta última década, tanto en España, como en Europa, la población no llega a cubrir las ingestas recomendadas de magnesio.

El magnesio es un mineral esencial para multitud de funciones en nuestro organismo. Destaca por su actividad en el hueso, siendo importantísimo para la salud ósea y prevención de osteoporosis. Tiene una función importante en el músculo, contribuye a la relajación y contracción muscular, por lo que también es clave para la recuperación y mantenimiento de la masa muscular. Además, realiza funciones primordiales a nivel cardiovascular, cerebral o cognitivo.

En concreto, en las investigaciones que se realizaron para el estudio ANIBES, se concluyó que hubo deficiencias significativas en de lo recomendado de magnesio, además de calcio y vitamina D.

La ingesta recomendada de magnesio es de 330-350 mg en mujeres y hombres adultos sanos respectivamente. En los niños en función de la edad y en la etapa de desarrollo se recomienda de 120-250mg, mientras que en los adolescentes encontramos valores de 300-350 mg en chicos respectivamente, en las tablas españolas.

Entre los grupos de origen animal, los lácteos contienen una cantidad respetuosa del magnesio. En el marco de una alimentación variada y equilibrada se recomienda el consumo de 2 a 3 raciones diarias de leche y sus derivados, dependiendo de la edad y la situación fisiológica. El consumo de 2 o 3 raciones de lácteos, como es un vaso de leche, una ración de yogur y queso puede aportar aproximadamente hasta un 20% de las recomendaciones en los adultos, mientras que en los niños puede llegar a cubrir hasta un 30 % de las necesidades de las ingestas recomendadas del magnesio.

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.