logo_ns
Actualidad

La fruta nos puede proteger del asma

La fruta parece proteger del asma por su papel de antioxidante natural

Children on the beach

En el estudio en el que participa el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena demuestra que el consumo de fruta parece proteger del asma por su papel de antioxidante natural. Según informaron fuentes del Área de Salud II en un comunicado.

Este hospital, se ha convertido en el primer centro de Europa que aporta resultados dentro de este trabajo de investigación internacional. Además, este estudio está integrado en el proyecto ‘Global Asthma Network’. La ‘Global Asthma Network’ es una entidad a nivel mundial, participan hasta 350 centros en 134 países con el objetivo de mejorar el cuidado del asma.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia. Para una correcta detección y control de la enfermedad hay que tener en cuenta aspectos, tanto asistenciales, familiares, escolares y de la propia ciudad y entorno del niño.

Para ello, la pediatra del Hospital Santa Lucía, Patricia García-Marcos, ha analizado la evolución de la prevalencia y factores de riesgo de asma y dermatitis atópica en Cartagena en los últimos quince años. Además, sus conclusiones han formado parte de su tesis doctoral con mención internacional.

Al estudio fueron invitados a participar todos los niños sanos de entre seis y siete años de edad a través de los 61 colegios de Cartagena. Fueron incluidos en el estudio finalmente un total de 2887 niños (50,5% varones) con una (tasa de participación del 66,7%). Todos ellos comprendían edades entre los 6 años (43,5%) y los 7 años (56,5%). La mayoría de ellos habían nacido en España (97,9%).

Cartagena es uno de los centros representantes de la dieta mediterránea en este estudio pero habrá que esperar a confirmar este hecho cuando se obtengan los datos de otros centros con otras dietas tanto en España como en el resto del mundo.

Referencia:

http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2017/08/14/consumo-fruta-parece-proteger-del-asma-segun-estudio-1191773-1381024.html

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.