logo_ns
Actualidad

La microbiota intestinal modula el comportamiento neurológico a través de cambios en la sensibilidad a la insulina del cerebro y el metabolismo

intestinal

Conclusiones del estudio:

La obesidad y la diabetes en los seres humanos se asocian con mayores tasas de ansiedad y depresión. Para comprender el papel del microbioma intestinal y la resistencia a la insulina cerebral en estos trastornos, evaluamos los comportamientos y la acción de la insulina en el cerebro de ratones con obesidad inducida por la dieta (DIO) con y sin tratamiento con antibióticos.

En conclusión, encontramos que los ratones DIO tienen comportamientos que reflejan un aumento de la ansiedad y la depresión. Esto, se asocia con disminuciones de la señal de la insulina y aumento de inflamación en núcleo accumbens y amígdala.

El tratamiento con metronidazol o vancomicina oral disminuye la inflamación y mejora la señalización de la insulina en el cerebro. Además, reduce los signos de ansiedad y depresión. Estos efectos están asociados con cambios en los niveles de triptófano, GABA (ácido gamma-aminobutírico), neurotransmisor ampliamente distribuido en las neuronas del córtex cerebral), BDNF (factor neurotrófico cerebral), aminoácidos y múltiples acilcarnitinas y son transferibles a ratones libres de gérmenes mediante trasplante fecal.

Por tanto, los cambios en la microbiota intestinal pueden controlar la señalización de la insulina en el cerebro. También pueden controlar los niveles de metabolitos. Todo ello, finalmente, conduce a alteraciones neurológicas.

Comentarios:

Estos efectos de la microbiota intestinal en el cerebro están mediados por cambios en la señalización e inflamación de la insulina cerebral, y por la modulación de los neurotransmisores, metabolitos y otras moléculas neuroactivas, como el factor neurotrófico cerebral. Por tanto, comprender estas interacciones entre intestino-cerebro puede abrir nuevos enfoques para el tratamiento del estado de ánimo y trastornos del comportamiento.

Fuente:

Marion Soto et al. Gut microbiota modulate neurobehavior through changes in brain insulin sensitivity and metabolism. Molecular Psychiatryvolume 23, pages2287–2301 (2018)

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.