logo_ns
Actualidad

La leche que deben beber los niños para evitar la obesidad

¿Qué tipo de leche deben beber los niños para evitar la obesidad?

La grasa láctea es un buen aliado para prevenir el sobrepeso en la población infantil. Por ello, se recomienda que a partir de los dos años, los niños beban leche entera.

Leche

La obesidad infantil es un problema de salud pública mundial

Más de 41 millones de niños de hasta 5 años tiene sobrepeso u obesidad. Esto puede suponerles un futuro con diabetes, enfermedades cardiacas, o articulares.

En España, cerca de un tercio de los más pequeños tiene kilos de más. Sin embargo, la situación se está controlando a la vista del descenso de la cifra de obesidad infantil. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha publicado en ‘JAMA Pediatrics‘. En él, se concluye que aunque la prevalencia de sobrepeso infantil es muy alta, las tendencias se han estabilizado en la mayoría de países europeos. Además, advierte que existen diferencias sustanciales entre países en los niveles y tendencias actuales de sobrepeso y obesidad. Destaca la creciente prevalencia en algunos países mediterráneos es preocupante.

Un nuevo trabajo, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition’, revela un hallazgo que podría evitar el sobrepeso infantil. La investigación observacional sugiere que mayores ingestas de grasa de leche de vaca se asocian con una menor adiposidad infantil. De este modo, se desestiman las pautas internacionales que recomiendan la leche baja en grasa para los niños, ya que podrían no reducir el riesgo de obesidad infantil.

Al contrario de lo que nos aconsejaban (sustituir la leche de vaca por otras menos grasas) la leche entera es esencial, no sólo durante la infancia sino toda la vida, especialmente en esa edad en que condiciones como la osteoporosis y las deficiencias nutritivas son habituales.

La leche de vaca entera protege frente a la adiposidad infantil

Existen diversas explicaciones para entender como la leche de vaca entera protege frente a la adiposidad infantil. Por un lado, la grasa de la leche remplaza a las calorías vacías de las bebidas azucaradas. Por otro lado, la grasa de la leche podría provocar sensación de plenitud a través de la liberación de determinadas hormonas relacionadas con el apetito como la colecistoquinina o un péptido similar al glucagón, con lo que disminuye el deseo de alimentos calóricamente densos. Además, la leche semidesnatada tiene menos poder saciante, lo que puede llevar a beber más cantidad.

Se pone en cuestión que las leches con menos grasas sean más efectivas a la hora de perder peso, ya que, al ser más ligeras, tiene un menor efecto saciante

Además, la leche entera reporta beneficios cardiometabólicos derivados de los ácidos grasos, como el palmitoleico (un omega-7), que se asocia a menos adiposidad, niveles más bajos de colesterol LDL y triglicéridos en sangre, menos resistencia a la insulina y colesterol HDL más alto.

Fuente

JAMA Pediatr. 2019; 173 (10): e192430. doi: 10.1001 / jamapediatrics.2019.2430

 The American Journal of Clinical Nutrition , nqz276, https://doi.org/10.1093/ajcn/nqz276

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.