logo_ns
Actualidad

Los flavonoles asociados al menor riesgo de demencia

Frutas, verduras y té se relacionan con un menor riesgo de demencia

flavonoles

Los Flavonoles son compuestos de naturaleza flavonoide. Son un subgrupo de los flavonoides que poseen propiedades y beneficios muy interesantes para el organismo humano. Este tipo de químicos naturales son de origen vegetal, muy extendidos en alimentos como frutas, verduras y té.

Ahora, un estudio publicado en ‘Neurólogi’ relaciona los flavonoles con un menor riesgo de demencia. Según el trabajo, las personas que consumen más flavonoles pueden tener menos probabilidades de desarrollar Alzheimer años después.

Según Thomas M. Holland, autor del estudio, «Se necesita más investigación para confirmar estos resultados, pero son hallazgos prometedores».

El estudio

Los participantes en el estudio, 921 personas con una media de edad de 81 años no tenían Alzheimer inicialmente. Todas ellas, completaron un cuestionario anualmente sobre la frecuencia de consumo de ciertos alimentos. También se les preguntó sobre otros factores: nivel de educación y tiempo dedicado a actividades mentales como leer o jugar.    Durante 6 años se les hizo seguimiento para ver qué personas iban desarrollando Alzheimer con los años. Finalmente, determinaron que un total de 220 personas habían desarrollado la enfermedad tras esos 6 años.

Los participantes se clasificaron en 5 grupos según la cantidad de flavonol que ingerían en su dieta. Un grupo de 186 personas consumía la menor cantidad de flavonoles, con un consumo de 5,3 mg por día. Desarrolló Alzheimer el 30% de ellos. Otro grupo de 182 personas consumía la mayor cantidad de flavonoles con un consumo de 15.3 mg por día. Desarrolló Alzheimer el 15% de ellos.

Los resultados se mantuvieron  tras ajustar otros factores que podrían afectar el riesgo de demencia, como diabetes, ataque cardíaco previo, accidente cerebrovascular y presión arterial alta.

Diferentes flavonoles, diferentes resultados

Estudiaron qué flavonoles concretamente se asociaban con la reducción del riesgo de demencia. Entre el isorhamnetin, kaempferol, miricetina y quercetina (cada uno predominante en diferentes alimentos) había diferencias.

Las personas que tenían una alta ingesta de isorhamnetin tenían un 38% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer. Aquellos con una alta ingesta de kaempferol tenían un 51% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad.

El autor recalca que, »El estudio muestra una asociación, no una causa efecto».

Fuente

Dietary flavonols and risk of Alzheimer dementia. Thomas M. Holland, Puja Agarwal, Yamin Wang, Sue E. Leurgans, David A. Bennett, Sarah L. Booth, Martha Clare Morris. Neurology Apr 2020, 94 (16) e1749 e1756; DOI: 10.1212/WNL.0000000000008981

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.