logo_ns
Actualidad

Manejo de la obesidad a través de la modulación de nuestra microbiota con productos herbales

¿Es posible el manejo de la obesidad a través de la modulación de la microbiota intestinal por productos herbales?.

A continuación, un resumen de una revisión sistemática publicada en la revista Complementary Therapies in Medicine

manejo

Objetivos

Se conoce la implicación de la disbiosis intestinal como mediadora de la obesidad. Por ello, su manipulación podría ser un enfoque apropiado para el manejo de la pérdida de peso sostenible.
En esta revisión, el objetivo fue evaluar la manipulación de la microbiota intestinal de individuos obesos con productos herbales.

Materiales y métodos

Búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos de referencia para todos los ensayos clínicos y estudios en animales que exploraron los efectos de varios productos herbales en la composición de la microbiota intestinal en la obesidad documentados hasta mayo de 2017.

Resultados

Se realizó una búsqueda inicial que arrojó 2.766 artículos. Tras examinar los resúmenes y textos completos, se incluyeron 68 artículos (55 estudios en animales y 13 ensayos clínicos). Los estudios diferían en sus metodologías, tipo de intervenciones y duración de las intervenciones.

Se informó pérdida de peso en el 23% de los ensayos y en el 64% de los estudios en animales.

Se observó una tendencia creciente en las especies de Bifidobacterium y las bacterias productoras de butirato como Faecalibacterium prausnitzii después de consumir carbohidratos no digeribles, aunque estos cambios no siempre se correlacionaron con la pérdida de peso.

La suplementación con alta concentración de polifenoles redujo el aumento de peso corporal en estudios con animales. Del mismo modo, inhibió el crecimiento de especies perjudiciales como Clostridia y Enterobacterias. Por el contrario, el crecimiento de bacterias de ácido láctico y Akkermansia muciniphila se incrementó.

Conclusiones

La alteración de la microbiota intestinal después de las intervenciones se ha visto afectada por la composición basal de la microbiota intestinal.

Esta revisión sistemática muestra que el consumo de productos a base de hierbas podría tener efectos beneficiosos en la restauración del microbioma intestinal saludable, además de la reducción de grasa corporal y, su uso, podría recomendarse a personas obesas que toman dietas bajas en calorías.

Para obtener mejores conclusiones y generalizaciones, se necesitan ensayos clínicos en humanos con técnicas similares para la evaluación de la microbiota.

Fuente

Complementary Therapies in Medicine Volume 42, February 2019, Pages 184-204

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.