logo_ns
Actualidad

Media hora de actividad física previene la mortalidad por enfermedad cardiovascular

Un estudio demuestra que 1 de cada 20 casos de enfermedad cardiovascular podría prevenirse si todas las personas hicieran 30 minutos de actividad física cinco días a la semana

Media hora de actividad

Un estudio, realizado por Investigadores del Hospital St. Paul en Canadá, que se publica en «The Lancet» muestra que 1 de cada 20 casos de enfermedad cardiovascular podría prevenirse si todas las personas hicieran 30 minutos de actividad física cinco días a la semana. Además, una de cada 12 muertes podría prevenirse con solo 30 minutos de actividad física durante cinco días a la semana. No haría falta que fuera de elevada intensidad ni de dificultad alta, bastaría con salir a caminar.

Su investigación se basó en la obtención de datos de 130.000 personas en 17 países. Se analizaron los hábitos de vida y de actividad física mediante cuestionarios . Concluye que 30 minutos de actividad física cinco días a la semana se asocia con un menor riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular. Esta asociación es proporcional, a más ejercicio o ejercicio más activo, el riesgo es menor.

La actividad física está asociada con un menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos de 18 a 64 años realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica a la semana. Pero los datos indican que casi una cuarta parte (23%) de la población mundial no está cumpliendo con estas recomendaciones. El estudio refuerza la asociación entre la actividad física y un menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares (incluyendo la muerte por enfermedad cardiovascular, ataque cardiaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca). Esta asociación es independientemente del país de origen de los individuos y de otros factores de riesgo.

Referencias

http://www.thelancet.com/

ABC salud

Infosalud

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]