logo_ns
Actualidad

Navidad con buenos hábitos

Llega diciembre y los eventos se acumulan: más comidas, cenas fuera de casa, visitas de familiares y amigos, etc. Esto hace que, por norma general, se consuma una mayor cantidad de alimentos poco saludables, dulces típicos navideños, alcohol, etc. y se deje de lado la práctica habitual de ejercicio físico.

En definitiva, nos escapamos totalmente de la rutina, y esto, además de afectar a la composición corporal, puede repercutir en nuestro bienestar general.

La situación ideal es mantener buenos hábitos siempre que sea posible, a la vez que disfrutar de estas fechas.

Os mostramos algunos consejos para llevarlo de la mejor manera:

  1. Incluir en cada comida/cena una buena ración de verduras, hortalizas y frutas, son fáciles de digerir y contienen fibra que es un elemento esencial para mejorar la microbiota intestinal, aportan poca energía y muchos nutrientes.
  2. Consumir alimentos pre y probióticos; de la misma manera favorecen el aumento de las buenas bacterias en la microbiota y ayudan a mejorar las funciones gastrointestinales.
  3. Priorizar la ingesta de agua.
  4. No olvidar los frutos secos, ya sean en elaboraciones propias o al natural.
  5. Incluir alimentos proteicos en cada comida, de esta forma, la sensación de saciedad llegará antes y se alargará durante el tiempo, por lo que comerás menos.
  6. Masticar bien la comida regulando la velocidad de ingesta, es interesante hacer pausas.
  7. Echar poca cantidad en el plato, es preferible repetir con poca cantidad. De esta manera se ayuda al organismo a digerir mejor la comida y ayuda al “llenado visual”.
  8. Evitar el consumo de ultra procesados (dulces navideños en esta época) ya que contienen elevadas cantidades de azúcar y sal. Estos alimentos apenas tienen nutrientes en comparación con la energía que aportan.
  9. No dejar el deporte totalmente de lado, hay tiempo para todo.
  10. Evitar acostarse inmediatamente después de una comida o cena. Una vez acostado los jugos digestivos se alejan del estómago con lo cual provoca una dificultad en la digestión conduciendo al desarrollo de molestias intestinales.

Estos consejos se pueden aplicar en el día a día, de esta forma apenas requerirá esfuerzo llevarlos a cabo.

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de los esteroles vegetales

Beneficios de los esteroles vegetales

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien el colesterol es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo, la hipercolesterolemia es el factor de riesgo de desarrollo de ECV más frecuente, definida por niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl o por el uso de medicación […]

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]