logo_ns
Actualidad

No es necesario seguir una dieta extrema para remitir la diabetes de tipo 2

No es necesario seguir una dieta extrema para remitir la diabetes de tipo 2

Diabetes tipo 2
La diabetes es una enfermedad cuya prevalencia que cesa de crecer, y sin embargo podemos prevenirla en gran medida. Un nuevo trabajo liderado por Dambha-Miller indica hasta qué punto y qué pautas seguir para lograrlo.
Perder un 10% de peso en 5 años permite remitir la diabetes de tipo 2 tanto como una intervención drástica.
Disminuir el 10% de peso en los 5 primeros años tras el diagnóstico de diabetes tipoII aumenta la probabilidad de remisión de la enfermedad. Así lo demuestra un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Los hallazgos de los investigadores, publicados en la revista Diabetic Medicine, sugieren la posibilidad de recuperarse de la diabetes sin intervenciones drásticas en el estilo de vida o restricciones calóricas extremas

Dietas drásticas para remitir la diabetes.

Hasta la fecha, se había logrado remitir la diabetes aplicando dietas extremas de adelgazamiento a los afectados por este enfermedad. Así, ingerir 700 kcal/día durante ocho semanas, se asoció con remisiones en el 90% de personas con diabetes recientemente diagnosticada. Igualmente, se relaciona con la remisión en el 50% de personas de la enfermedad diabética de larga duración.

¿Podría lograrse un beneficio similar con una intervención menos drástica?

Una dieta de 700 Kcal es muy complicada de seguir para la mayoría de la población. Una intervención menos drástica sería más factible de lograr para la población general. ¿Pero sería igual de eficaz? Parece que sí. Los investigadores británicos analizaron datos del ensayo ‘Addition-Cambridge’. Se trata de un estudio de cohorte prospectivo en 867 personas con diabetes recién diagnosticada de 40 y 69 años.

Las personas que lograron una pérdida de peso del 10 por ciento o más dentro de los primeros cinco años después del diagnóstico tuvieron más del doble de probabilidades de entrar en remisión de la enfermedad en comparación con las personas que mantuvieron el mismo peso.

Los investigadores se encontraron con un 30% de participantes con remisión de su diabetes en un seguimiento a cinco años. Con estas pérdidas de peso más moderadas, el paciente estaría más motivado para adelgazar.

Fuente

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/dme.14122

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.