logo_ns
Actualidad

Puré de patata para mejorar el rendimiento deportivo

Puré de patata para mejorar el rendimiento deportivo

Puré de patata

La nutrición deportiva en pruebas ciclistas de larga distancia es un factor fundamental al que los profesionales dedican especial atención.

El consumo de carbohidratos durante las pruebas ciclistas es algo fundamental para que los ciclistas mantengan unos niveles de glucosa en sangre estables y suficientes para poder mejorar su rendimiento.

Recientemente, un trabajo de la Universidad de Illinois ha demostrado que consumir puré de patata durante el ejercicio prolongado tiene los mismos resultados que usar un gel comercial de carbohidratos para mantener los niveles de glucosa en sangre y aumentar el rendimiento en atletas entrenados.

Objetivo

El objetivo del estudio es ofrecer alternativas alimentarias a los ciclistas de competición.

Metodología

El experimento consistió en dividir a los voluntarios en tres grupos. Mientras entrenaban, el primer grupo solo ingirió agua. El segundo tomó suplementos en forma de gel. Finalmente, el tercero compensó el desgaste de la salida en bicicleta con hidratos de carbono en forma de puré de patata. Durante las semanas que duró el estudio, los tres grupos de ciclistas fueron probando cada uno de los distintos métodos de avituallamiento alternativamente. De este modo, el trabajo sería lo más fiable posible.

A lo largo del ejercicio, por un lado, el equipo midió la glucosa en sangre de los participantes. Además, se midió la temperatura corporal intensidad del ejercicio, vaciado gástrico y síntomas gastrointestinales. Los investigadores también midieron las concentraciones de lactato en sangre, un marcador metabólico del ejercicio intenso.

Conclusiones

Los expertos no encontraron diferencias entre el rendimiento de los ciclistas que obtuvieron sus carbohidratos al ingerir patatas o geles en las cantidades recomendadas (de aproximadamente 60 gramos por hora durante los experimentos). Las concentraciones en glucosa en plasma fueron muy similares entre el grupo que había consumido geles y el que había tomado puré de patatas y fueron más rápidos a contrarreloj que los que solo bebieron agua.

La única diferencia fue que los que tomaron patatas experimentaron un hinchazón y flatulencia gastrointestinal superior a los otros grupos. Podría deberse al consumo de mayor volumen de patatas, para igualar la glucosa provista por los geles.

El estudio sobre nutrición deportiva que ha sido publicado en la revista científica de la asociación americana de fisiología «Journal of Applied Physiology», intenta demostrar que existen alternativas eficientes a los geles de hidratos de carbono que existen en el mercado, según sus autores «Las patatas son una alternativa prometedora para los atletas porque representan una fuente de carbohidratos rentable, rica en nutrientes y de alimentos integrales».

En conclusión, el estudio refleja el uso efectivo de las patatas para respaldar el rendimiento en ciclistas entrenados.

Fuente

Journal of Applied Physiology

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.