logo_ns
Actualidad

Sobrepeso y prevención de la diabetes

¿Es recomendable una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas?

obesidad, dieta, actividad física

Cuidar nuestra salud es lo más importante, por eso debemos apostar por una alimentación saludable, equilibrada y que se adapte a las necesidades de nuestro cuerpo. Cada persona es diferente, y necesita administrar su dieta de la manera que más le convenga a su salud. Las personas con sobrepeso deben poner todos sus esfuerzos en prevenir la diabetes. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Maastricht ha llegado a varias conclusiones que pueden ayudarte a prevenir esta enfermedad y a cuidarte si la padeces.

  1. Las dietas que hacen que las personas diabéticas coman menos cantidad, inicialmente dará como resultado la pérdida de peso, que conducirá a cambios metabólicos y funcionales favorables.
  2. La literatura científica disponible muestra que los estudios de dieta controlada (varias semanas a menos de 2 años) con una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas (LCHF), son favorables para la salud de las personas con sobrepeso. En concreto, sobre la pérdida de peso, glucosa e insulina en sangre y algunos efectos menos deseables (aumento del colesterol LDL, disminución de actividad vascular…).
  3. Las dietas cetósicas son aquellas en las que se restringe la ingesta de carbohidratos para que nuestro cuerpo utilice como fuente de energía las grasas. El cumplimiento de estas dietas parece ser deficiente y, después de un tiempo, muchas personas parecen cambiar a ingestas más altas en el rango de 130-160 g / día. De acuerdo con esto, puede alcanzarse mejor el objetivo de 100-150 g / día.
  4. No hay datos que respalden los beneficios a largo plazo de la eficacia, la seguridad y la salud de las dietas LCHF (bajas en carbohidratos y altas en grasas). Cualquier recomendación debe juzgarse de esta manera.
  5. En personas con diabetes tipo 2 o diabetes límite se recomienda restringir la ingesta diaria de carbohidratos de digestión rápida (azúcares, jarabes, patatas, arroz blanco, pan blanco, etc.). Además, se recomienda que al cambiar a una dieta con mayor porción de grasa, seleccionen productos que sean ricos en ácidos grasos insaturados (frutos secos, pescado azul, huevos, lácteos…)
  6. Las intervenciones de estilo de vida en personas con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, mientras se mantiene una dieta relativa rica en carbohidratos, ayudan a prevenir a largo plazo la progresión a la diabetes tipo 2 y generalmente se consideran seguras.
  7. Debido a la complejidad de los mecanismos potenciales, sus interacciones y la ausencia de datos de estudios a largo plazo robustamente controlados (> 2 años), es prematuro recomendar dietas cetósicas y bajas en carbohidratos para prevenir y reducir los riesgos de la diabetes tipo 2, ya que no se puede basar en la evidencia.

Antes de realizar recomendaciones generales, es necesario estudiar más profundamente el papel del consumo elevado de grasa a largo plazo combinado con el bajo consumo de carbohidratos.

Fuente

Revista: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00394-018-1636-y

Discusión

Recientes paneles de expertos, incluidos los de la OMS, el Consejo de Salud neerlandés, el Consejo Alimentario Alemán, Recomendaciones Dietéticas Nórdicas (países escandinavos) y el Comité Científico Asesor sobre Nutrición en Inglaterra, han concluido que:

Las dietas ricas en frutas, verduras, cereales, legumbres, pero también moderadamente ricas en grasas y calorías, combinadas con una cantidad suficiente de actividad física diaria constituyen el mejor escenario. Todo ello para mantener un peso corporal saludable y para prevenir enfermedades crónicas del estilo de vida. Esto también implica la moderación de la ingesta de azúcar (tanto azúcares añadidos como libres) y la selección de productos de trigo integral sobre productos de almidón bajos en fibra. La cantidad de grasa recomendada por todos estos organismos asesores es menos del 40% de la ingesta de energía diaria. La cantidad recomendada de carbohidratos para cada uno de estos órganos asesores y otros es más del 40% de la ingesta de energía, que corresponde a más de 180 g de carbohidratos por día.

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.