logo_ns
Actualidad

Ultraprocesados a examen

Los posibles efectos negativos de los alimentos ultraprocesados se relacionan con su contenido elevado de azúcar, grasa y sodio. Además, estos son en general, bajos en proteínas y fibra.

ultraprocesados

Un estudio publicado en Cell Metabolism, investiga si otros aspectos de los ultraprocesados contribuyen al consumo excesivo de energía.

El estudio. Intercambiando dietas muy o poco ultraprocesadas

Para llevar a cabo el estudio, 10 hombres y 10 mujeres residieron durante 28 días en el Centro Clínico de los NIH.

Durante las primeras dos semanas, la mitad de los sujetos comieron lo que se denominó una dieta ultraprocesada. Eso incluía alimentos que muchos considerarían como opciones razonables: tocino de pavo, ensalada con pollo enlatado, yogur griego endulzado, panecillos con queso crema, y patatas fritas. La otra mitad se quedó con una dieta mínimamente procesada, que incluía carnes y pescados, frutas y verduras enteras, huevos, nueces y avena. Las segundas dos semanas, los participantes se intercambiaron las dietas.

Ambas dietas se diseñaron para tener igual cantidad de calorías, macronutrientes, fibra y sal.

»Encontramos que las personas consumían en exceso de 500 calorías por día con la dieta ultraprocesada». »Ganaron peso y ganaron grasa corporal». Kevin Hall, autor del estudio. Esto puede deberse a que las personas tienden a comer más rápidamente y consumen más grasas y carbohidratos en la dieta ultraprocesada.

Por otro lado, los análisis de sangre también eran reveladores. En el momento en que los participantes consumían la dieta mínimamente ultraprocesada, sus niveles de hormonas cambiaban. Concretamente, producían más hormona »PYY» que produce saciedad , y menos hormona llamada »Grelina» que estimula el apetito.

»La saciedad es más alta y más duradera cuando comemos alimentos que han sido procesados mínimamente». Elisabetta Politi, de Duke Diet and Fitness Center en Durham.

Los participantes dijeron que ambas dietas eran abundantes y deliciosas. Esto puede parecer trivial, pero es importante para un estudio de nutrición porque ayuda a eliminar la influencia de factores como la preferencia de alimentos que podrían influir en los resultados del experimento.

“Pensé que sería obvio que a las personas simplemente les gustaban más los alimentos ultraprocesados”, dijo Hall. “Mi primera hipótesis se vino abajo”.

Conclusión

Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados puede ser una estrategia efectiva para la prevención y el tratamiento de la obesidad.

Fuente

CLINICAL AND TRANSLATIONAL REPORT| VOLUME 30, ISSUE 1, P67-77.E3, JULY 02, 2019. Ultra-Processed Diets Cause Excess Calorie Intake and Weight Gain: An Inpatient Randomized Controlled Trial of Ad Libitum Food Intake. Published:May 16, 2019

Los Ángeles Times

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.