logo_ns
Actualidad

Vitamina D y deporte

Un estudio pretende investigar el efecto de la suplementación con vitamina D, en la adaptación del entrenamiento en jugadores de fútbol bien entrenados.

Los sujetos fueron divididos en 2 grupos: el grupo placebo (PG) y el grupo experimental (SG, suplementado con vitamina D, 5.000 UI por día). Ambos grupos fueron sometidos al Programa de Entrenamiento de Intervalo de Alta Intensidad.

La selección a los grupos se basó en los resultados de potencia máxima alcanzados antes del experimento y la posición en el campo. Las muestras de sangre para el nivel de vitamina D se tomaron de los jugadores. Además, se determinó el trabajo total, 5, 10, 20 y 30 m de velocidad de marcha, salto en cuclillas y altura de salto de contramovimiento.

No hubo diferencias significativas entre los grupos SG y PG para cualquier característica relacionada con el poder en la línea de base. Todas las variables relacionadas con la potencia, excepto el tiempo de carrera de sprint de 30 m, mejoraron significativamente en respuesta al entrenamiento a intervalos. Sin embargo, las puntuaciones de cambio promedio (las diferencias entre los valores post-entrenamiento y pre-entrenamiento) no difirieron significativamente entre los grupos SG y PG.

Los resultados demuestran que la vitamina D no tuvo efecto beneficioso en relación al entrenamiento de Intervalo de Alta Intensidad

Dado el nivel actual de evidencia, la recomendación de usar suplementos de vitamina D en todos los atletas para mejorar el desempeño o las ganancias de entrenamiento sería prematura. Para evitar una disminución estacional en el nivel de 25 (OH) D o para obtener niveles óptimos de vitamina D, puede ser necesaria la combinación de una ingesta dietética más alta y suplementación con vitamina D.

Fuente: Jastrzębska M1, Kaczmarczyk M, Jastrzębski Z. Effect of Vitamin D Supplementation on Training Adaptation in Well-Trained Soccer Players. J Strength Cond Res. 2016 Sep;30(9):2648-55

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]